Marca Informativa CBA

agosto 24, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Córdoba celebra la 16ª Marcha del Orgullo: reclamos por diversidad y derechos

Con el lema “Sin Estado no hay derechos, sin derechos no hay orgullo”, la Marcha del Orgullo se moviliza este sábado en la capital provincial con actividades culturales y reclamos sociales.

Este sábado, la ciudad de Córdoba será el escenario de la 16ª edición de la Marcha del Orgullo, una movilización que visibiliza las demandas de la comunidad LGBTQ+ y celebra la diversidad. Este año, el lema principal es “Sin Estado no hay derechos, sin derechos no hay orgullo”, que resalta la importancia de políticas públicas inclusivas y la aprobación de leyes fundamentales para la igualdad de derechos.

Reclamos y consignas

Entre los principales pedidos de esta edición se encuentran una Ley Integral Trans, el reconocimiento del trabajo sexual como labor legítima, y la sanción de una Ley Antidiscriminatoria para la provincia de Córdoba. Además, las pancartas y banderas reflejarán diversas consignas, como:

• “Basta de discursos de odio que generan crímenes de odio”.

• “Justicia por Andrea, Pamela y Roxana. ¡Fue Lesbicidio!”.

• “Reparación para Sofía”.

• “¿Dónde está Tehuel?”.

• “No a los recortes en medicamentos para nadie”.

Cronograma de actividades

La concentración tendrá lugar al mediodía en el Parque Las Heras-Elisa, donde se realizará un picnic acompañado de una feria de economía popular. También se ofrecerán testeos de infecciones de transmisión sexual y vacunaciones.

La marcha partirá a las 16 hacia el Buen Pastor, donde se montará un escenario para un espectáculo artístico que promete estar “repleto de Diversidad y Cultura”, según la Comisión Organizadora.

Desde las 17, artistas como Ginsonica, Macazarte DJ, DJ Bambam, Sampietro Andre y Emilayne abrirán la jornada musical. Más tarde, a partir de las 19, se presentarán Lawanda Jael, Leandro Caroo, Loly Olguín, Bicinena, Zendiscoresto, Haus of Cash, Imma JL, Nini Destroy, Emma Vich y Atento Torri.

Corte y desvíos en el tránsito

Por motivos de logística, la Municipalidad de Córdoba informó que la avenida Hipólito Yrigoyen tiene restricciones de circulación desde las 17 de este viernes. Estas alteraciones se deben al armado del escenario donde se desarrollarán las actividades de cierre de la marcha.

El corte afecta el tramo de Yrigoyen pasando calle Independencia. Para vehículos particulares, se habilitó un desvío por calle Independencia. En tanto, el transporte público cuenta con un carril habilitado para continuar su recorrido por la avenida.

Una movilización masiva

El año pasado, la Marcha del Orgullo reunió a unas 200.000 personas, consolidándose como uno de los eventos más convocantes de la comunidad LGBTQ+ en la provincia. Este año, se espera una gran participación, marcada por la unión de diferentes colectivos y organizaciones en busca de igualdad, justicia y reconocimiento.

Con una combinación de reclamos, cultura y celebración, la Marcha del Orgullo no solo es un espacio de visibilidad, sino también un llamado a la acción para la construcción de una sociedad más inclusiva.