Belgrano sigue sin encontrar el rumbo: cayó 2-1 ante Defensa y Justicia y complica sus aspiraciones
La derrota deja al equipo sin chances claras de clasificar a torneos internacionales. Franco Jara asumió la autocrítica y señaló que “nadie se salva” en este momento crítico.

El equipo de Belgrano volvió a quedar en deuda con su público al caer 2-1 frente a Defensa y Justicia, en un encuentro marcado por errores defensivos y falta de cohesión en el juego. El conjunto dirigido por Juan Cruz Real mostró dificultades en todos los sectores de la cancha, lo que fue aprovechado por el rival para llevarse los tres puntos de manera eficaz.
Belgrano, un equipo sin patrón y predecible
El partido comenzó con una breve ilusión para los hinchas del “Pirata”, cuando el equipo intentó manejar el balón desde el fondo, buscando construir jugadas ordenadas. Sin embargo, este plan de juego duró poco. Tras algunos pases, Belgrano terminó recurriendo al pelotazo, en busca de que Jara resolviera alguna jugada al azar en el área rival.
Defensa y Justicia, con un esquema claro, logró imponer su estilo ante un Belgrano que careció de organización. El “Halcón” sacó provecho de las facilidades que el local ofreció, anotando dos goles que resultaron determinantes para el desenlace. A pesar de una reacción esporádica, el equipo de Real fue rápidamente neutralizado y se mostró incapaz de encontrar soluciones en el campo.
Errores en todos los sectores y autocrítica de los jugadores
En defensa, los errores se hicieron evidentes, especialmente en el segundo gol de Defensa y Justicia, cuando Mariano Troilo falló en su intento de despejar un pelotazo largo, facilitando el tanto de Molinas que sentenció el partido. Las falencias defensivas fueron constantes durante el juego, mostrando una falta de coordinación que preocupa a los hinchas.
El delantero Franco Jara, quien marcó el único gol del equipo tras un centro de Reyna, no ocultó su frustración al término del partido. “No supimos entender lo que nos estábamos jugando”, afirmó Jara, visiblemente molesto, y subrayó que la derrota complica la posibilidad de que Belgrano se mantenga en la lucha por los puestos de clasificación a copas internacionales. “Acá nadie se salva, todos somos responsables del momento que nos toca pasar”, señaló el atacante, en una clara autocrítica.
Un rendimiento general por debajo de las expectativas
El análisis individual del desempeño de los jugadores de Belgrano deja en evidencia la falta de claridad en el juego del equipo. Juan Espínola, el arquero, fue de los pocos que lograron destacarse, realizando atajadas importantes que evitaron una derrota por una mayor diferencia. Sin embargo, otros jugadores como Compagnucci y Delgado en la defensa, y Menossi en el mediocampo, mostraron un rendimiento por debajo de las expectativas.
En ataque, la desconexión entre Jara y el resto de los jugadores ofensivos fue notoria. A pesar de sus esfuerzos, el delantero se vio obligado a retroceder para colaborar en la creación de jugadas, evidenciando la falta de apoyo en la ofensiva.
Un camino incierto hacia el final de la temporada
Con esta nueva derrota, Belgrano queda en una situación incómoda en la tabla de posiciones y ve cada vez más lejos el objetivo de clasificar a las copas internacionales. Para el club, la campaña que comenzó con sueños de competir a nivel continental y de alcanzar logros mayores, ahora parece dirigida a un cierre de temporada en el que lo primordial será encontrar un camino claro de cara a 2025.
A pesar del respaldo del presidente Luis Artime al técnico Juan Cruz Real, las ideas del entrenador parecen no calar en el equipo, y el desconcierto es cada vez mayor. La hinchada expresó su descontento con abucheos al final del partido, pidiendo que se recupere la garra y el espíritu de lucha que históricamente caracterizó al club cordobés.