Marca Informativa CBA

julio 4, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

El incendio en Berrotarán ingresa en su tercer día y se reinició en La Carolina

Más de 150 bomberos y 5 aviones hidrantes intervienen en el foco que se originó en la zona del Seminario y se extiende hacia Elena. Sigue activo el fuego en Chancaní. Se sumó otro frente en San José de la Dormida.

Más de 150 bomberos y cinco aviones hidrantes intentan controlar el incendio en la zona de Berrotarán, que hoy ingresa en su tercer día, en medio de condiciones desfavorables, por el intenso calor y el fuerte viento.

El fuego se inició el viernes en la zona denominada Seminario, al este de Berrotarán, y rápidamente avanza ayudado por las ráfagas de viento en el reinicio de aquellos sectores apagados por los bomberos.

La base operativa de la Regional 5 se instaló en Berrotarán con el aporte de equipos y bomberos de la dicha localidad, Alcira Gigena, Los Cóndores, Embalse, Río Tercero, Alejandro Roca, La Carlota, Sampacho y Cabrera, entre otros. 

También se sumó personal de la Etac de Río de los Sauces.

El incendio se originó cerca del mediodía del viernes y desde ese momento el trabajo fue sin descanso, inclusive durante la noche.

La apuesta es evitar que el fuego llegue a las viviendas rurales, se informó.

Se estima que más de dos mil hectáreas se han quemado desde el inicio del foco, que por momentos tuvo un frente de entre 7 y 9 kilómetros.

El fuego arrasó con pastizales y rastrojos y alambrados en campos, alcanzando algún sector de monte, pero sin daños en viviendas y no hay registrados animales atrapados por las llamas.

Por el momento, no hay personas evacuadas, aclararon desde la Federación de Bomberos de Córdoba.

El fuerte viento lleva las chispas a otros sectores, por lo que se torna cada vez más complejo el accionar de los bomberos.

En tanto, a media tarde de ayer se reinició el incendio de la zona de La Carolina.

El foco había sido combatido en la madrugada de ayer.

En el lugar trabajaban anoche bomberos de Achiras, Sampacho, Río Cuarto, Holmberg, Las Vertientes y Las Higueras.

San José de la Dormida

Un nuevo foco de incendio se originó ayer en la localidad de San José de la Dormida, que se sumó a los que ya estaban activos en Chancaní y Berrotarán, en otra jornada marcada por las desfavorables condiciones climáticas.

El fuego en San José de la Dormida estaba a unos cuatro kilómetros del pueblo, y mientras los bomberos luchaban por contenerlo, las autoridades afirmaron que la zona se encuentra en «alerta máxima»; además, la policía debió cortar la ruta debido a la escasa visibilidad.

San José de la Dormida es una localidad ubicada en el departamento Tulumba, con unos 6.000 habitantes.

Este foco se sumó a otros que estaban activos en Chancaní (departamento Pocho) y en Berrotarán (Río Cuarto), donde el calor y el viento reavivaron las llamas en las últimas horas.

Las condiciones para hoy son adversas, con fuertes ráfagas de viento y temperaturas altas. El lunes podría haber lluvias.

Asimismo, la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad informó que el incendio de Quebrada de la Mermela tenía poca actividad y que en Villa Berna había una guardia de cenizas.

Agua

Las esperanzas se centran en la llegada de lluvias, con un 50 por ciento de probabilidades para mañana lunes. “Ojalá que llueva, ojalá que aumente la humedad relativa al tiempo, y así, de esta manera, podamos bajar el riesgo”, indicó Roberto Schreiner, en diálogo con Cadena 3.

Además, destacó la necesidad de descanso para los bomberos tras días intensos de trabajo: «Un par de días de respiro no va a venir mal, pero además, esto va a seguir después».

Las autoridades advierten que la situación seguirá siendo complicada durante el mes de octubre y noviembre, lo que requiere un monitoreo constante y esfuerzos continuos para controlar los incendios.