El Consejo de Médicos expresó su preocupación por los hechos de violencia en la Nueva Maternidad Provincial
Desde la entidad alertaron por la creciente naturalización de la violencia en las instituciones sanitarias, asegurando que reciben reportes de «de manera frecuente».

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) difundió este martes un comunicado en el que manifestó su “profunda preocupación” por los episodios de violencia ocurridos en la Nueva Maternidad Provincial, en el marco de protestas de familiares y allegados por recientes decesos de bebés recién nacidos y madres puérperas.
En el texto, la entidad señaló que acompaña todo pedido de investigación que permita esclarecer lo sucedido y garantizar los derechos de los pacientes. Sin embargo, advirtió que “la violencia nunca es el camino para la búsqueda de respuestas”, y llamó a resguardar la seguridad tanto del personal de salud como de otros pacientes y familiares presentes en el establecimiento.
El CMPC subrayó que los equipos médicos trabajan en un contexto “crítico”, compartiendo el dolor de quienes han perdido a sus seres queridos, mientras los hechos continúan bajo investigación. En ese sentido, alertó sobre la creciente naturalización de la violencia en instituciones sanitarias, como si se tratara de una reacción inevitable frente a la impotencia generada por la falta de respuestas inmediatas.
“Es fundamental que se permita a las autoridades, investigadores y personal médico realizar su trabajo en las mejores condiciones posibles para evitar que, en lugar de encontrar solución, se profundicen los problemas”, enfatizó la entidad.
- Te puede interesar: Nueva Maternidad Provincial: denuncias, tensión y un conflicto que no deja de crecer
El Consejo de Médicos recordó que este no es el primer episodio de agresiones contra trabajadores de la salud y señaló que esta situación motivó la creación de un Observatorio de Violencia, que —según indicaron— recibe reportes “de manera demasiado frecuente”.
Finalmente, el organismo se puso “a disposición” tanto de los profesionales afectados por estas situaciones de tensión como de los familiares de las personas fallecidas, con el objetivo de colaborar en el acompañamiento y en las investigaciones que buscan esclarecer los hechos.
Cabe recordar que la Provincia presentó una denuncia en Tribunales I después de los disturbios protagonizados por un grupo de familiares que reclama justicia por la muerte de sus bebés. Según explicó el secretario de Salud, Carlos Giordana, unas 15 personas ingresaron de manera violenta, causando daños, insultando al personal y bloqueando por momentos el acceso a la institución.