Marca Informativa CBA

noviembre 25, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Quién era Camila Merlo, la joven de 26 años hallada asesinada en Córdoba

La Justicia confirmó este martes la identidad de la mujer cuyos restos habían sido encontrados en las últimas semanas en un sector de barrio General Urquiza. La víctima era Camila Merlo, una joven de 26 años, mamá y trabajadora sexual, cuya ausencia había generado alarma entre sus amigas y allegadas. La causa está caratulada como homicidio y, por el momento, no hay personas detenidas.

La identificación se realizó gracias a un tatuaje en el muslo que su entorno había señalado como un dato clave. La fiscal del Distrito II Turno 6, Eugenia Pérez Moreno, mantiene estricta reserva sobre las líneas de investigación.

Camila, conocida como “China” se sostenía sola económicamente para criar a su hija pequeña. De acuerdo con los testimonios de mujeres de su círculo, atravesaba situaciones de trabajo y vivienda inestables, como suele ocurrir en contextos de vulneración de derechos que afectan especialmente a las trabajadoras sexuales.

Sus amigas la describen como una joven solidaria y presente: la que acompañaba en las rutinas diarias, la que ayudaba con los hijos del grupo y la que encontraba formas de sostener el ánimo en días difíciles. 

La familia ya fue notificada oficialmente y una de sus hermanas se presentó ante la Justicia para aportar datos que permitan avanzar con la investigación. El entorno cercano insiste en que lo más doloroso es que su hija pequeña quedó sin su mamá.

El caso se inició el 16 de noviembre, cuando una vecina del barrio advirtió la presencia de restos humanos y dio aviso a la Policía. Esa situación activó un operativo en la zona, que incluyó a la División Canes, Bomberos y personal de la Policía Judicial. Días después, durante un nuevo rastrillaje en un sector de basural y zanjones, se localizaron más restos, que fueron analizados por especialistas forenses.

La fiscalía confirmó que pertenecen a una misma persona y que las pericias serán fundamentales para establecer la fecha y las circunstancias de la muerte.

Tras conocerse la identidad, las amigas de Camila expresaron en redes sociales su dolor, mezcla de angustia y rabia ante la violencia del hecho. Muchas de ellas compartieron mensajes que dan cuenta del impacto comunitario y del vacío que deja su ausencia. Reclaman que la Justicia avance con celeridad y que se identifique a las personas responsables.

Mientras la investigación continúa, el entorno de Camila repite el mismo pedido: que el crimen no quede impune y que el proceso judicial respete su memoria y la de su hija, en un contexto donde las mujeres en situación de vulnerabilidad suelen enfrentar mayores riesgos de violencia.