Marca Informativa CBA

noviembre 12, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Córdoba: condenan a tres años de prisión a un hombre por intentar extorsionar con imágenes íntimas

El condenado había amenazado vía Telegram con publicar imágenes privadas si la víctima no le transfería 15.000 dólares. La víctima padeció un trastorno de estrés postraumático, lo que agravó la pena.

La Justicia cordobesa condenó a un hombre identificado como F. J. R. a tres años de prisión efectiva por los delitos de extorsión en grado de tentativa, coacción simple reiterada y lesiones leves. La resolución estuvo a cargo del Juzgado de Control y Faltas N° 3, a cargo del juez Pablo Agustín Cafferata.

La condena se dio tras un un juicio abreviado, en el que el acusado reconoció haber exigido 15.000 dólares a un hombre identificado como G. R. para no difundir imágenes sexuales de encuentros entre ambos. Según la causa, el imputado lo amenazaba con mostrar las supuestas grabaciones a su esposa y compañeros de trabajo.

De acuerdo con la investigación, F. J. R. realizaba las amenazas a través de la aplicación Telegram, utilizando un usuario oculto y la función de autodestrucción de mensajes a los siete segundos, con el objetivo de eliminar toda evidencia de sus acciones.

Aunque la víctima nunca entregó el dinero, la Fiscalía de Cibercrimen, encabezada por el fiscal Franco Pilnik, consideró que el accionar del imputado configuró no solo un intento de extorsión, sino también lesiones psicológicas producto del hostigamiento digital y presencial.

Los informes psicológicos incorporados al expediente determinaron que la víctima padeció un trastorno de estrés postraumático compatible con un cuadro adaptativo crónico, provocado por el temor y la persecución a la que fue sometido.

En su sentencia, el juez Cafferata destacó que el caso no se trató de una simple coacción, sino de una acción planificada mediante el uso de “medios telemáticos volátiles” que buscaban asegurar el anonimato del agresor. Además, subrayó que el imputado “demostró una capacidad delictiva específica al emplear mecanismos digitales que dificultan la investigación judicial”.

El magistrado consideró que la pena acordada era “proporcional y razonable” dentro de los parámetros del Código Penal, y valoró el fallo como un ejemplo del avance del sistema judicial provincial en la persecución de delitos cibernéticos complejos.