Condenan al “Clan Tejeda” por narcotráfico: once personas sentenciadas en Córdoba
Los jueces acreditaron la existencia de una asociación ilícita que distribuía cocaína con el logo de Ferrari en los envoltorios. El líder de la banda recibió nueve años de prisión.

El Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba condenó a once personas por integrar una organización criminal dedicada a la venta y distribución de cocaína en distintos barrios de la capital provincial. Se trata del caso conocido como el “Clan Tejeda”, una estructura familiar que marcaba sus envoltorios de droga con el logo de Ferrari, sello distintivo que terminó convirtiéndose en su marca registrada dentro del mercado narco local.
La sentencia fue dictada por los jueces Facundo Zapiola, Cristina Giordano y María Noel Costa, quienes consideraron acreditada la existencia de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023.
El principal condenado es Ramón Iván Tejeda, identificado como jefe y organizador de la banda, quien recibió una pena de nueve años de prisión. Sus hijos, Lautaro Alexis y Braian Iván Tejeda, también fueron hallados culpables: el primero fue condenado a cuatro años y medio de prisión —pena unificada por causas anteriores—, mientras que el segundo recibió tres años de prisión en suspenso.
Entre los demás condenados figuran:
- Elvio Francisco García, cinco años y medio de prisión por integrar la banda y almacenar droga.
- Juan Francisco Britos, cuatro años y medio como miembro de la asociación ilícita.
- Julio Antonio “Braza” Vélez, cuatro años por su participación en la organización.
- Jorge Enrique Astrada, tres años condicionales por facilitar un lugar para el almacenamiento de estupefacientes.
En tanto, fueron absueltos Beatriz Silvia Flores, Mayra Dahyana Luque, Omar del Valle Tejeda, Vanesa Cristina Sandoval y el propio Britos respecto de una de las imputaciones.
Una red narco con sello propio
La investigación, impulsada por la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del 3° Turno junto a la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), permitió desarticular una de las redes de tráfico de drogas familiares más activas de Córdoba.
Durante los allanamientos simultáneos realizados en diciembre de 2023 por la Policía Federal Argentina, se secuestraron 7,7 kilos de cocaína, armas de fuego, balanzas de precisión y una importante suma de dinero en efectivo. En total, se efectuaron 29 procedimientos en distintos barrios de la ciudad, donde operaban los distintos eslabones de la organización.
Con esta sentencia, la Justicia Federal cordobesa dio por concluida una causa que puso en evidencia el funcionamiento de una estructura narco familiar con una impronta inusual: la utilización de envoltorios con el emblema de Ferrari como marca distintiva de su producto.