Día clave en la negociación: Llaryora se reúne con el nuevo ministro del Interior
El gobernador y Santilli mantendrán un encuentro crucial este lunes en la Casa Rosada para la relación entre Córdoba y la Nación. La audiencia será a solas.

En un contexto de reinicio de las negociaciones entre el gobierno nacional y las provincias, el gobernador Martín Llaryora mantendrá este lunes una reunión clave en la Casa Rosada con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, a solas, en lo que será el primer encuentro oficial entre ambos desde que el nuevo funcionario fue designado como tal.
La cita se presenta como un momento crucial en la relación entre Córdoba y la administración nacional.
El Poder Ejecutivo Nacional busca garantizar el apoyo de los gobernadores al Presupuesto 2026 y a un paquete de reformas laboral, tributaria y penal que impulsa el presidente Javier Milei.
Según fuentes consultadas por Puntal, Llaryora planteará una agenda centrada en reclamos económicos y obras clave para la provincia.
En primer lugar, solicitará más fondos para la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Hoy se envían 5.000 millones de pesos por mes y la Provincia reclama que el càlculo justo es de 20 mil millones.
Además, insistirá con el pago de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) adeudados, que ascienden a unos 32.000 millones de pesos.
El gobernador también pedirá fondos para la reparación de rutas nacionales que atraviesan el territorio cordobés y el aval del gobierno nacional para créditos internacionales por unos 1.200 millones de dólares, destinados a infraestructura.
Santilli, que asumirá formalmente su cargo este martes, ya inició una ronda de contactos con mandatarios provinciales.
Se reunió por ejemplo con Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
Este lunes también será el turno de Marcelo Orrego (San Juan) y el miércoles de Gustavo Sáenz (Salta).
El encuentro con Llaryora se da en medio de un delicado equilibrio político, donde la Nación busca sostener acuerdos con los mandatarios provinciales sin resignar su programa de reformas.
Desde el entorno del cordobés aseguran que «la agenda la fija la Nación» aunque señalan que la Provincia defenderá los intereses de Córdoba.