Marca Informativa CBA

noviembre 3, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Llaryora y los demás gobernadores quieren saber quién será el nuevo interlocutor con las provincias

“Nosotros no tenemos información del funcionario que se va a hacer cargo de las negociaciones”, dijeron desde El Panal a Puntal, tras la salida de Francos y Catalán del gabinete nacional. Aguardan al futuro nexo con ellos.

Martín Llaryora y los demás gobernadores que participaron de la reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada quieren saber quién será el nuevo interlocutor que atenderá sus reclamos. “No tenemos información del funcionario que se va a hacer cargo de las negociaciones con nosotros”, dijeron ayer a Puntal desde El Panal tras la salida de Guillermo Francos y de Lisandro Catalán del gabinete nacional.

Cabe recordar que Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete de la Nación y Catalán, el Ministerio del Interior. Ambos estuvieron presentes en el encuentro que Milei mantuvo con los mandatarios provinciales en Balcarce 50.

Pero con la renuncia de ambos, surgió el interrogante en los gobernadores en torno a quién se hará cargo ahora de ese vínculo con las provincias.

En cuanto al espíritu de la reunión con los gobernadores, el encuentro fue calificado de positivo por los gobernadores que asistieron. Fuentes consultadas por Puntal manifestaron que Llaryora destacó el “cambio de actitud” del Presidente en su relación con las provincias.

De acuerdo a trascendidos, en el Salón Eva Perón el presidente Javier Milei les pidió a los gobernadores apoyo para la aprobación del Presupuesto 2026 y para las reformas laboral, tributaria y también penal. Los mandatarios se mostraron predispuestos a ello pero pusieron condiciones.

Señalaron que el primer mandatario resaltó la “contención social” de las provincias y los municipios, en tiempos de crisis.

Y añadieron que Milei comentó que Llaryora planteó que “la producción, el trabajo y las microeconomías” deben formar parte de la agenda nacional.

En su cuenta de X, el gobernador cordobés había dicho: “Debemos poner por delante a los argentinos, más allá de las diferencias”.

Además de Llaryora, participaron Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros.