Trece casos de triquinosis en General Cabrera y uno en Deheza tras consumir chorizos mal cocidos
Un joven de 20 años es el único internado por molestias digestivas. Lo confirmó a Puntal el Dr. Pablo Pognante, director del Hospital de General Cabrera.

Un total de trece casos de triquinosis se notificaron en la localidad de General Cabrera y uno en General Deheza tras la ingesta de chorizos mal cocidos.
El caso más grave es el de un joven de 20 años que debió ser internado por vómitos y otras molestias digestivas, aunque se encuentra estable. Así lo confirmó a Puntal el Dr. Pablo Pognante, director del Hospital de Cabrera.
Si bien todavía no tienen la confirmación serológica, ya son tratados todos como casos positivos.
En las últimas horas, Policía Ambiental de la provincia de Córdoba realizó allanamientos en diversos lugares, entre ellos en una vivienda de Boulevar España al 50, en General Cabrera, en la cual decomisaron mercadería.
«Estos casos nos toman por sorpresa, es una enfermedad que no esperamos y nunca pasamos por algo así», expresó Pognante.
Las personas que consumieron estos productos en mal estado empezaron a presentar síntomas entre el 15 y 20 de octubre. El nexo epidemiológico se produjo en un evento en Cabrera en el cual también estuvo la persona de Deheza que se enfermó.
El especialista comentó que las manifestaciones clínicas de triquinosis son similares a las que produce el dengue: gastroenteritis, cuadro febril, y en este caso los pacientes también presentaron edemas en ambos ojos.
¿Qué es la triquinosis?
También conocida como triquinelosis, es un tipo de infección por nematodos. Estos nematodos parásitos (trichinella) viven y se reproducen en un cuerpo huésped. Estos parásitos infectan a animales como osos, pumas, morsas, zorros, jabalíes y cerdos domésticos. La infección se contrae al comer las formas inmaduras (larvas) de los nematodos presentes en la carne cruda o poco cocida.
Cuando los seres humanos consumen carne cruda o poco cocida que contiene larvas de trichinella, estas maduran y se convierten en gusanos adultos en el intestino delgado. Esto lleva varias semanas. Los gusanos adultos producen larvas que viajan por el torrente sanguíneo a diferentes partes del cuerpo. Luego se depositan en el tejido muscular. La triquinosis se encuentra diseminada principalmente en zonas rurales en todo el mundo.
Se puede tratar con medicamentos, aunque no siempre es necesario. Además, es muy fácil de prevenir.