Marca Informativa CBA

octubre 24, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Pablo Quirno asumirá como nuevo canciller tras la salida de Werthein

El actual secretario de Finanzas fue elegido por Javier Milei para encabezar el Ministerio de Relaciones Exteriores. Su designación consolida el peso del equipo económico liderado por Luis Caputo dentro del Gabinete.

El presidente Javier Milei definió en tiempo récord al sucesor de Gerardo Werthein en la Cancillería: el actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de la Nación.

La decisión se conoció pocas horas después de la renuncia de Werthein, quien dejó el cargo tras un paso breve y marcado por diferencias internas. Con este movimiento, Milei refuerza la línea económica de su Gobierno y confía una de las áreas más sensibles de la política exterior a un funcionario de su máxima confianza.

Quirno es un hombre del riñón de Luis “Toto” Caputo, con quien comparte trayectoria desde la gestión anterior y una relación política y personal consolidada. Dentro del equipo económico, se lo considera una pieza central en la estrategia de diálogo con los mercados financieros y los organismos internacionales.

Su designación en el Palacio San Martín no solo busca garantizar continuidad en la agenda económica, sino también proyectar una imagen de estabilidad frente a los inversores extranjeros. Desde su rol en Finanzas, Quirno fue interlocutor directo en las conversaciones con fondos de inversión y bancos internacionales, lo que lo posiciona como un perfil técnico y pragmático.

El desembarco de Quirno en la Cancillería reconfigura el equilibrio interno del Gabinete, otorgando al área económica un protagonismo aún mayor. Fuentes cercanas al Ejecutivo señalan que el Presidente valoró su conocimiento de los mercados y su mirada global sobre la política financiera como atributos clave para liderar la diplomacia argentina en una etapa de apertura económica.

El anuncio oficial se realizará en el marco de la reestructuración del Gabinete que Milei prevé concretar después de las elecciones legislativas del próximo domingo, en la que podrían producirse otros cambios estratégicos.

Con esta decisión, el mandatario apuesta a consolidar su frente económico y a proyectar una señal de confianza hacia el exterior, en un contexto en el que la política exterior argentina se orienta cada vez más a la promoción de inversiones y la integración con los mercados globales.