La confianza de los productores sigue en la pendiente, y eso ya impacta en las inversiones
El 53% considera que La Libertad Avanza no podrá revertir la derrota de Buenos Aires, según el AgBarometer de la Universidad Austral.

Por Gonzalo Dal Bianco
A pesar de una campaña positiva como fue la 2024/25, una que comienza con muy buenas condiciones ambientales y reservas de agua en suelo, una ganadería que atraviesa un gran momento y con un horizonte promisorio, la atmósfera política y económica del país empañan las perspectivas de los productores agropecuarios que tienen un menor nivel de confianza tanto respecto a la última medición de julio, como a la de un año atrás.
Así lo muestra el último informe del AgBarometer de la Universidad Austral, que remarca que “el Índice de Confianza de los Productores Argentinos, medido por el Ag Barometer Austral, registra una nueva caída en septiembre/octubre de 2025. Si bien la disminución no es significativa, confirma la tendencia declinante observada desde fines de 2024”, recuerda.

En la medición de septiembre/octubre, la confianza bajó de 127 a 124 puntos respecto a julio-agosto, lo que representa una caída del 2,4%. Si bien esta baja no es sustancial y la confianza se mantiene en niveles positivos (por arriba de 100), se observa una caída mayor si la comparación se hace con septiembre de 2024, ya que allí da una baja interanual del 6%.
Sin duda, “el deterioro en la confianza de los productores en el 2025 se hace más evidente en las Condiciones Presentes que han caído un 17% con relación a septiembre2024 (87 vs 105)”, destaca el trabajo de la Austral.
Asimismo, las Expectativas de Inversión en activos fijos muestran una caída del 59 % desde fines de 2024 (64 vs. 94). En septiembre de 2025, el 68% de los productores considera que no es un buen momento para invertir en maquinaria, instalaciones o vientres para ganadería vacuna, frente al 53% que opinaba lo mismo en septiembre de 2024.
Respecto a los próximos 12 meses, las expectativas se mantienen favorables aunque con comportamientos diversos. Si bien el optimismo sobre la situación financiera personal de los productores ha caído ligeramente (de 160 a 146), las expectativas sobre el sector agropecuario en general han mejorado (121 vs. 113), y un 61 % de los productores considera que el sector mejorará en los próximos 12 meses.