Trabajadores de la UNC realizan este martes un paro por la falta de financiamiento universitario
La medida de fuerza es impulsada por ADIUC en reclamo por la falta de respuestas del gobierno nacional y la demora en la implementación de la ley ya aprobada.

Este martes, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) llevan adelante un paro de 24 horas en reclamo por la falta de respuestas del gobierno nacional y la demora en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo plazo legal ya se encuentra vencido.
La medida de fuerza, que se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo, fue convocada por la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) ante lo que consideran una actitud indiferente del Ejecutivo encabezado por Javier Milei. La normativa reclamada fue aprobada dos veces en el Congreso y ratificada tras el veto presidencial, pero aún no ha sido promulgada.
Desde ADIUC señalaron que el paro se sostiene «frente a un gobierno indiferente a los sólidos consensos sociales expresados en las calles y en el Congreso, decidido a destruir la universidad pública y la ciencia llevándose puestas las instituciones de la democracia».
El gremio docente explicó que, ante la demora de la federación nacional Conadu en confirmar la fecha de una medida de fuerza anunciada el pasado viernes, el Cuerpo de Delegados resolvió adherir al paro convocado por el sindicato de trabajadores no docentes.
Además, Adiuc convocó a la comunidad universitaria a sumarse este miércoles a distintas acciones de visibilización «en defensa de la educación pública y gratuita».