Marca Informativa CBA

octubre 13, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Incendio descontrolado en Quebrada del Condorito: segundo día de fuego, ruta cortada y más de 150 rescatados

Durante la noche del sábado, el incendio continuaba completamente fuera de control. Las llamas, alimentadas por pastizales secos, temperaturas superiores a los 30 grados y fuertes ráfagas de viento, avanzan sobre un extenso frente que ha obligado a mantener cortado el Camino de las Altas Cumbres.

Todo comenzó cerca del mediodía del viernes, cuando un vehículo que ingresaba al Parque Nacional sufrió un desperfecto y se incendió. Según confirmó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, las llamas alcanzaron rápidamente los pastizales de la banquina. La combinación explosiva de vegetación seca, muy poca humedad ambiente y viento intenso hizo que el fuego se propagara con gran velocidad y violencia. En pocos minutos, ya se extendía hacia una playa de estacionamiento ubicada a más de un kilómetro, donde el panorama se volvió crítico: al menos 15 vehículos fueron alcanzados por las llamas y completamente destruidos.

Afortunadamente, y a pesar de la gravedad del siniestro, no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad hasta el momento. Schreiner valoró que la evacuación fue exitosa a pesar del alto flujo de visitantes en la zona: “Lo importante es que no hemos tenido heridos ni víctimas fatales. Hubo cerca de 150 turistas que fueron asistidos y evacuados, algunos regresaron por sus propios medios y otros fueron rescatados por los bomberos. Fueron atendidos por ambulancias del Ministerio de Salud y acompañados por psicólogos del equipo de emergencias y protección civil”.

El fuego creció con una velocidad alarmante, generando múltiples frentes que los bomberos denominan “dedos” y que complican aún más las tareas de control. La cabeza del incendio, que en horas del mediodía del sábado se acercaba peligrosamente a la Ruta Provincial 34, amenazaba con cruzar hacia el otro lado del valle. Por este motivo, desde las 11:30 se procedió al corte total del Camino de las Altas Cumbres, tanto en el kilómetro 60, zona de La Pampilla, como en los ingresos al Parque Nacional, en los kilómetros 3, 68 y 87. La medida, que se mantenía vigente este sábado por la noche, fue tomada para garantizar la seguridad del personal de emergencia y evitar cualquier situación de riesgo para quienes circulan por la zona.

Se desplegó un gran operativo con más de 150 efectivos que combatían el fuego desde tierra y aire. Participan brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, efectivos del ETAC, personal de Gendarmería Nacional, Policía de Córdoba, Parques Nacionales y bomberos voluntarios de más de diez localidades, entre ellas Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Cosquín, San Clemente, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán y Bialet Massé. Este sábado se incorporaron cinco aviones hidrantes, que comenzaron a operar desde las 8 de la mañana.

La situación, sin embargo, se mantiene crítica. Si bien durante la tarde se produjo un leve descenso en la temperatura y las ráfagas de viento bajaron de 75 a 48 km/h, las condiciones seguían siendo altamente desfavorables. El fuego alcanzó una extensión superior a las 2.000 hectáreas, afectando principalmente zonas de pastizales de alta combustión, como la paja brava. Las llamas, en algunos sectores, superaron los cinco metros de altura.

El flanco más preocupante era el que avanzaba en dirección opuesta al parque nacional, es decir, hacia el lado del valle, donde se temía que el cambio de viento previsto pudiera reorientar el fuego hacia zonas pobladas o de difícil acceso. La prioridad de los equipos se ha centrado en contener este avance para evitar una tragedia mayor.

En cuanto al Parque Nacional Quebrada del Condorito, se encuentra cerrado al público y bajo custodia permanente. Las autoridades del Ministerio de Ambiente confirmaron que se mantendrá fuera de operación hasta que la situación esté completamente controlada. El Gobierno de Córdoba dispuso también una serie de medidas preventivas para el resto de los parques nacionales y zonas de riesgo, ante la posibilidad de que se repitan episodios similares debido a las condiciones climáticas extremas.

Por otro lado, el foco de incendio detectado durante la madrugada del sábado en Villa Giardino fue contenido en horas de la mañana, gracias a la rápida intervención de los cuarteles de bomberos.