Javier Milei destacó el respaldo de Estados Unidos y anticipó reformas laborales

Durante un acto realizado en una planta industrial de San Nicolás, el presidente Javier Milei celebró el acuerdo financiero alcanzado con Estados Unidos y adelantó una serie de iniciativas que presentará después de las elecciones legislativas. Estuvo acompañado por el candidato a diputado Diego Santilli y varios funcionarios nacionales.
El mandatario se refirió al reciente swap por 20.000 millones de dólares con el gobierno estadounidense, calificándolo como un paso decisivo para la estabilidad económica del país. “Se trata de un respaldo internacional que confirma que Argentina está en el camino correcto desde el cambio de rumbo iniciado en 2023”, aseguró.
En su discurso, Milei indicó que, tras haber estabilizado las variables macroeconómicas, el Ejecutivo está preparado para avanzar con transformaciones estructurales, entre ellas una reforma laboral y otra tributaria.
Respecto al ámbito laboral, el presidente planteó la necesidad de modificar el sistema actual para “brindar mayor previsibilidad a las empresas y reducir los litigios innecesarios”. También propuso la digitalización de trámites para facilitar la apertura de nuevos emprendimientos, sin necesidad de intermediarios.
Uno de los ejes será la modernización de los convenios colectivos, permitiendo que cámaras empresarias y sindicatos negocien directamente en función de la productividad y las condiciones del sector. Además, anticipó que se buscará limitar la discrecionalidad judicial en conflictos laborales y habilitar la posibilidad de firmar contratos en la moneda que elijan las partes, incluyendo dólares.
En materia fiscal, Milei anunció que se eliminarán alrededor de 20 impuestos que, según indicó, “obstaculizan la actividad económica sin generar ingresos significativos para el Estado”. El objetivo, dijo, es crear un entorno en el que “cumplir sea más ventajoso que evadir”.
Cerró su intervención con un mensaje enfocado en las próximas elecciones legislativas, expresando confianza en un crecimiento del oficialismo en el Congreso: “Estamos a punto de dar el gran salto. Vamos a reducir la carga impositiva, abrir la economía y liberar el potencial productivo del país. Sigamos firmes, estamos cada vez más cerca”.