Marca Informativa CBA

octubre 13, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Alerta amarilla por vientos fuertes en Córdoba y otras nueve provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado una alerta amarilla por vientos intensos que afecta a la totalidad de la provincia de Córdoba y a sectores de Santa Fe, La Pampa, Santiago del Estero, San Luis, Mendoza, San Juan, Catamarca y La Rioja. Para Córdoba, se anticipan ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, en una jornada marcada también por temperaturas elevadas y riesgo extremo de incendios.

Según el organismo, se esperan vientos del sur y sudoeste con velocidades sostenidas entre 35 y 50 km/h, acompañados por ráfagas significativas. La máxima para este sábado rondará los 34°C.

Ante estas condiciones, la Policía de Córdoba recomendó circular con precaución por rutas y caminos, especialmente en zonas rurales o serranas donde la visibilidad puede verse afectada.

Un pronosticador del aeropuerto local señaló que se están registrando cambios importantes en la dinámica atmosférica de la región. Durante los últimos fines de semana, se observó un patrón marcado por el ingreso de aire más fresco, provocando fluctuaciones térmicas notables.

El especialista explicó que estos ciclos, habituales en esta época del año, generan una baja en las temperaturas seguida por un nuevo ascenso. En esta jornada, las mínimas comenzaron en 18°C en la ciudad y 13°C en áreas periféricas.

Durante el transcurso del día, se espera que el viento sur ya instalado en el sur de la provincia gane fuerza y provoque un descenso térmico progresivo. “Hoy es una jornada de transición climática”, señaló el experto, anticipando que las temperaturas podrían superar los 30°C por la mañana, antes de que el ingreso de aire más frío y nubosidad las modere.

Respecto a las lluvias, aclaró que no se prevén precipitaciones debido a la falta de humedad en el ambiente. No obstante, el cambio en la dirección del viento podría ayudar a controlar los focos de incendio activos en las Sierras Grandes, ya que las llamas tenderían a replegarse hacia el norte, alejándose de zonas críticas.

Para el inicio de la próxima semana, se anticipa una estabilización de las condiciones climáticas.