Marca Informativa CBA

octubre 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Andis: la Justicia falló a favor de joven cordobesa con discapacidad a quien le revocaron la pensión

La acción se presentó luego de que Julieta Viñatti, una joven de 23 años que sufre disfagia y cuadriplejía espástica, no percibiera su pensión de agosto.

Foto: Javier Ferreyra/ La Voz.

En una decisión histórica, la Justicia falló a favor de una joven de 23 años a quien la Agencia Nacional de Discapacidad le había revocado su pensión. El fallo, resuelto en tiempo récord, permitió la restitución de una pensión por invalidez para una joven, identificada como Julieta Viñatti, quien sufre disfagia y cuadriplejía espástica.

Su madre había presentado un amparo judicial contra la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) luego de que esta suspendiera el beneficio arbitrariamente en agosto. Julieta tiene discapacidad desde que nació, ya que diversas complicaciones de salud derivaron en un diagnóstico de múltiples afecciones, siendo la más representativa la parálisis cerebral.

Por este motivo contaba con su Certificado Único de Discapacidad (CUD) y percibía el beneficio por invalidez desde sus cinco años de edad. En conversación con La Voz, Moira, la mamá de Julieta, aseguró que se enteró de la baja en agosto durante la fecha de cobro. Al dirigirse a las oficinas de la entidad, no le dieron motivos de la suspensión y fue cuando inició la acción judicial por considerar la decisión “intempestiva, arbitraria e ilegítima”.

La presentación ingresó en la Justicia el pasado 26 de agosto y la sentencia se emitió este lunes. La resolución determina el restablecimiento de la pensión por invalidez y la restitución del monto no percibido en agosto, al que deberán sumarse intereses con “la tasa de interés cartera general nominal anual vencida con capitalización cada treinta (30) días del Banco Nación”.

De esta manera, la familia recibió a mediados de este mes el depósito del mes en curso y del anterior adeudado. Ahora solo les resta percibir los intereses generados durante los días de demora.

“Este es un fallo sin precedentes que sienta las bases para futuros reclamos de este tipo. A los casos como estos que ingresen con posterioridad también se les deberá aplicar la restitución con intereses”, detalló al citado medio el abogado Diego Rodi Bustos, quien junto a José Manuel Roque representan legalmente a las denunciantes. “El Estado debe ser el garante de todos los derechos de las personas con discapacidad y no un ente burocrático que profundice la vulnerabilidad”, agregó el letrado.