Marca Informativa CBA

octubre 2, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Habilitan denuncias de vehículos mal estacionados en la ciudad de Córdoba mediante la App Ciudadana

“El proceso es rápido, seguro y protege la identidad del vecino que realiza la denuncia”, detallaron desde el municipio. Las multas comenzarán a aplicarse en noviembre.

Una nueva función dentro de la App Ciudadana permite desde este miércoles a los vecinos de la ciudad de Córdoba denunciar vehículos mal estacionados que obstruyan rampas para personas con discapacidad, garajes o lugares reservados frente a hospitales. La herramienta, que se encuentra disponible para todos los usuarios con cuenta en CiDi (Ciudadano Digital), incorpora un sistema de geolocalización y carga de fotos para validar cada denuncia.

La medida fue impulsada por la Justicia Administrativa Municipal de Faltas y se enmarca en el Código de Convivencia, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la circulación en la vía pública. En esta primera etapa, hasta el próximo 1° de noviembre, no se aplicarán sanciones económicas, pero sí se enviarán notificaciones a los infractores, en un esquema que busca generar conciencia bajo el lema “sin multas, con responsabilidad”.

“Tenemos el sistema listo para que la gente lo pueda usar, bajando la App Ciudadana o actualizándola si ya la tiene. Es un botón nuevo, muy claro y dinámico. Lo importante es ingresar a través del CiDi, lo que garantiza que no se puede falsear la identidad del denunciante”, explicó Juan Manuel Aráoz, presidente del Tribunal de Faltas, en declaraciones a El Doce.

¿Cómo se denuncia?

El nuevo botón dentro de la App Ciudadana permite seleccionar entre cuatro tipos de infracciones: obstrucción de rampas, bloqueo de garajes, ocupación de espacios reservados en hospitales o lugares para personas con discapacidad. El denunciante debe geolocalizar el vehículo, verificar la dirección, cargar la patente y adjuntar una foto, con la opción de agregar comentarios adicionales.

“El proceso es rápido, seguro y protege la identidad del vecino que realiza la denuncia”, detallaron desde el municipio. Además, las notificaciones al infractor se enviarán en pocos minutos, con la intención de que el vehículo sea retirado del lugar lo antes posible.

Multas desde noviembre

A partir del 1° de noviembre comenzará a regir el régimen sancionatorio. Las multas irán desde $50.000 a $200.000, dependiendo del tipo de infracción. En los casos más graves, como tapar rampas para personas con discapacidad, las sanciones podrían alcanzar los $800.000.

“El mal estacionamiento es la infracción más frecuente en Córdoba. No solo genera molestias, sino que muchas veces impide la circulación de personas con discapacidad o el acceso a hospitales. Todas las medidas que tomamos buscan mejorar la convivencia, no la recaudación”, enfatizó Aráoz.