Tras ataques de Milei, Schiaretti redobla la campaña e intendentes salen a bancarlo
El primer candidato hace foco en la capital para neutralizar a Juez y Natalia. “El Presidente no conoce cómo gobernó Schiaretti; hay que evitar que tenga el poder absoluto”, retrucaron duro los jefes comunales.

Tras los ataques del presidente Javier Milei en su visita a Córdoba, donde lo trató de “mentiroso” y “demagogo”, Juan Schiaretti intensifica la campaña y los intendentes se abroquelan y salen a bancarlo de cara a las legislativas.
En efecto, el primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas hace foco en la ciudad capital para neutralizar las estrategias electorales de Luis Juez, quien juega para La Libertad Avanza, que candidatea a los libertarios Gonzalo Roca y Laura Soldano, y de Natalia de la Sota, que encabeza la lista de Defendamos Córdoba.
Ayer, Schiaretti recorrió barrios de las seccionales 4ª y 10ª de Córdoba capital. Visitó Villa Angelelli y Ampliación Cabildo, en la zona sur de la ciudad.
“Me conmueve la energía de la gente, que sigue empujando con dignidad, a pesar de un gobierno nacional que los ha decepcionado y no les permite llegar a fin de mes. En cada barrio de Córdoba hay historias de trabajo y esfuerzo. Familias que nunca dejan de soñar con un futuro mejor. Esa fuerza y esa vocación de progreso son las que hacen que nuestra provincia siga siendo el corazón productivo del país”, sostuvo el exgobernador, quien encabeza la lista de Provincias Unidas.
Lo acompañaron el intendente Daniel Passerini, la senadora nacional Alejandra Vigo y los candidatos a diputados Miguel Siciliano, Laura Jure, Liliana Montero y José Ignacio Scotto.
Consultado por Puntal sobre los cruces con Milei, el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, respondió: “Claramente el Presidente no conoce Córdoba, no conoce el interior, no conoce cómo gobernó en su momento Schiaretti y todo lo que hizo en materia económica, obras públicas, faz productiva y social por nuestra provincia y tampoco conoce la labor de todos los gobernadores y también de intendentes que hoy formamos parte de Provincias Unidas. Y hablo desde el ejemplo de Córdoba que tiene superávit, de Las Higueras que lo tiene y que lo veo en cientos de intendentes de diferentes colores políticos que lo tienen también y nunca desde el 10 de diciembre del 2023 paramos de hacer obras o paramos algún programa que beneficie a la sociedad. Imagínese si, además de que hacemos y tenemos superávit, le sumáramos lo gastado en todo lo que hicimos”.
“No pasa por subir un impuesto, porque además el ‘Gringo’ plantea hoy y desde hace años y sabemos que si es Presidente lo va a hacer que es sacar las retenciones, por que sabemos del interior que el gringo de campo la va a invertir acá, en el interior. Pero también pasa por tener la experiencia de gobernar por y para la gente primero y Córdoba es ejemplo. Schiaretti, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y ciudades y pueblos del interior también lo son. Pero cuando no conocés el interior que te da la sensibilidad para entender la realidad, no vas a poder entender nunca la postura de Provincias Unidas y de Schiaretti”, opinó.
Por su parte, el intendente de Tanti, el radical Emiliano Paredes, quien va como candidato a diputado nacional en el noveno lugar de Provincias Unidas, aseguró: “Provincias Unidas es un espacio de sensatez y diálogo. En un país donde la crisis aprieta es el momento de la mesura y de bajar los cambios. No generar rivalidad. Esto no es un clásico de fútbol. El equilibrio fiscal no se negocia pero con la gente adentro. Ésa es nuestra apuesta”.
Por último, el exintendente de Mendiolaza, el radical Daniel Salibi, dijo a Puntal que “Schiaretti es hoy el más capacitado para pelear en el Congreso por todo lo que estamos padeciendo a raíz del gobierno nacional y agregó que el exgobernador cordobés “busca un equilibrio parlamentario para evitar que Javier Milei tenga el poder absoluto”.