Se calienta la campaña en Córdoba: Schiaretti saca a los intendentes a la cancha; Milei, con empresarios
La campaña del candidato de Provincias Unidas empezó a hacer foco en el apoyo de los jefes comunales, que le dan despliegue territorial al exgobernador. El Presidente, por su parte, estará en la Bolsa de Comercio de Córdoba

La campaña electoral va tomando intensidad. El panorama cambió para todos después de que el gobierno de Javier Milei sufriera una dura y abultada derrota en provincia de Buenos Aires. Ahora, en Córdoba, el exgobernador Juan Schiaretti considera que no sólo está en condiciones de ganar el 26 de octubre sino de estirar diferencias. Del lado de los libertarios hay preocupación porque el oficialismo está en su peor momento y, por si fuera poco, la lista de La Libertad Avanza en la provincia está poblada por desconocidos. Gonzalo Roca, el empresario que está ubicado en el número 1 de la nómina, no ha tenido incursiones previas en política.
En las últimas horas, la campaña de Schiaretti no sólo se basa en su imagen y en un discurso anclado en un modelo productivista, sino que además comenzó a sacar a la cancha a los intendentes, que plantean su apoyo al candidato de Provincias Unidas no sólo en flyers sino, además, con trabajo territorial.

En la semana, los intendentes de toda la provincia hicieron fotos y en Córdoba generan un flyer para que lo comparta cada mandatario en sus redes y con sus contactos. Los jefes comunales del oficialismo además plantean que están encarando la campaña como si fuera propia en cada circuito.
El peronismo cordobés pretende que el 26 de octubre represente un triunfo que lo instale definitivamente en el escenario nacional como una opción de poder.
Ayer, Schiaretti habló en la Cámara de la Construcción, delegación Córdoba. Uno de los puntos centrales de su discurso fue su análisis sobre las retenciones y su efecto en el sector productivo del interior. “Entre 2003 y 2025 el kirchnerismo le sacó al centro productivo de la Argentina 175 mil millones de dólares en retenciones, y a Córdoba 35 mil millones”, manifstó y cuestionó que esos recursos no hayan sido aprovechados para el desarrollo del país.
Por otra parte, también La Libertad Avanza está imprimiéndole otra dinámica a su campaña. Su realidad pasó de una victoria casi segura a un escenario de incertidumbre. En la provincia, la apuesta es que la imagen de Milei traccione a los candidatos.
El presidente estará este viernes en la capital provincial para formar parte de la celebración de los 125 años de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde será el invitado especial y brindará una disertación ante el empresariado provincial.
El evento se desarrollará en la sede de la entidad, específicamente en el auditorio Juan Bautista Alberdi, denominación que da una primera señal sobre un ámbito amigable para el Presidente.
El desembarco en Córdoba sería la primera etapa de una recorrida por distintas provincias del país, en particular aquellas que le dieron un fuerte respaldo en las presidenciales de 2023.
Ese año, tanto en las Paso como en las generales, Milei compitió contra Juan Schiaretti, que se postulaba por Hacemos por Nuestro País y ganó el libertario en ambos comicios en Córdoba. De nuevo: aquel Milei no es el de hoy y frente a Schiaretti hoy aparece en la boleta Gonzalo Roca, el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia. Ya en el balotaje el respaldo a la lista violeta en la provincia fue contundente y le dio a Milei el 74% de los votos frente al 26% de Massa, lo que mostró que la gran mayoría de los votos de Hacemos por Nuestro País fueron a las filas libertarias.
Ese respaldo al Presidente en segunda vuelta es lo que el oficialismo nacional mira con entusiasmo, aunque lo obtuvo sin Schiaretti en cancha y contra una boleta identificada con el kirchnerismo. Sin embargo, el objetivo libertario es tratar de recomponer el máximo potencial electoral alcanzado en aquel momento porque de lo contrario el balance nacional puede ser muy negativo. “Si en Córdoba La Libertad Avanza no hace una buena elección, ¿dónde la va a hacer?”. Para responder a esa pregunta es que el búnker violeta decidió que la primera parada de la recorrida del Presidente en tono electoral sea en Córdoba.