Marca Informativa CBA

septiembre 17, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La Provincia ya lleva casi dos años sin recibir ningún ATN desde la Rosada

Córdoba receptó el último aporte nacional en enero del 2024. A partir de ahí y hasta la fecha, no hubo ningún giro más. “Seguimos siendo discriminados”, se dijo. Buscan blindar a Provincias Unidas para que no se parta.

La Provincia de Córdoba receptó el último Aporte del Tesoro Nacional en enero del año 2024 y, a partir de ahí y hasta la fecha, no hubo ningún giro más.

“Cero pesos”, informaron ayer a Puntal desde El Panal cuando se consultó sobre el envío de las ayudas nacionales, agregando: “Seguimos siendo discriminados”.

La Nación transfirió $ 12.500 millones a cuatro provincias, entre ellas Santa Fe, gobernada por Maximiliano Pullaro, que forma parte del armado político de Provincias Unidas.

De ahí, se encendieron luces de alerta en El Panal y se buscó blindar dicha alianza para evitar que dichas maniobras a nivel nacional quiebren el frente electoral que se presentará en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

“Si nos rompen con un ATN nunca tuvimos nada”, sostienen en el entorno del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

“Córdoba es una de las tantas jurisdicciones que no reciben ATN desde 2024”, se informó y se añadió: “Esto es desde que asumió Javier Milei en la Presidencia de la Nación”.

Ya hubo una señal amarilla cuando el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmó convenios con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Pero luego, en la Cumbre de Río Cuarto, Torres ratificó, a través de un video, su pertenencia a ese espacio político.

Tras ello, ahora se piensa hacer una nueva cumbre en Chubut.

El gobierno nacional también le debe fondos al provincial relacionados con la deuda con la Caja de Jubilaciones.

En ese sentido, a través de la Corte, se acordó giros mensuales hasta saldar la deuda.