Los 6 gobernadores de Provincias Unidas instruyeron a sus diputados a rechazar los vetos
El legislador Carlos Gutiérrez adelantó cómo serán los votos de los diputados cordobeses de ese espacio. Pullaro, Torres, Vidal, Sadir y Valdés impartieron las mismas directivas que Llaryora.

Gutiérrez anticipó que votará en contra de los vetos al igual que el resto de los diputados de Provincias Unidas.
Con la votación en el Congreso cada vez más cerca, se conoció este sábado que los gobernadores pertenecientes al espacio Provincias Unidas instruyeron a sus diputados a rechazar los vetos dispuestos por el presidente Javier Milei.
“Los diputados nacionales cordobeses de Provincias Unidas vamos a votar en contra de los vetos”, adelantó ayer a Puntal el legislador Carlos Gutiérrez, en el marco de la Rural de Río Cuarto.
En tanto, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) impartieron las mismas directivas que Martín Llaryora (Córdoba), según se informó a Puntal.
“Absolutamente y con total convicción voy a rechazar los vetos. Y y voy a darle un solo ejemplo, que lo ha dado el gobernador (Llaryora). Si el gobierno nacional no puede sostener un hospital de referencia como el Garrahan, realmente no puede aspirar a nada, entonces, en este país”, sostuvo el riocuartense Gutiérrez.
El miércoles 17 a las 13 habrá una sesión en Diputados, en la que se buscará revertir los vetos que impidieron la implementación del financiamiento universitario y la declaración de la emergencia pediátrica.
Consultado sobre el presupuesto que anunciará Milei el lunes, Gutiérrez respondió: «Celebro que el Presidente no se siga contradiciendo y mande un presupuesto. Una Nación sin un presupuesto es como un barco que no tiene una carta de navegación. Y, dicho sea de paso, eso nos va a permitir ver y demostrar que sí hay de dónde sacar para establecer y bancar las prioridades del país”.
Por último, el diputado ratificó que los gobernadores aún no fueron convocados por Milei.
Sadir pidió «pasar de la motosierra al bisturí» y advirtió sobre la falta de diálogo con el Gobierno
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, manifestó hoy su preocupación por la ausencia de diálogo directo con el presidente Javier Milei, a pesar de que otros mandatarios provinciales ya fueron contactados.
“El diálogo hoy en realidad no está, no hay, porque no nos han llamado. Sí hubo a otros gobernadores, pero a mí todavía no”, señaló en diálogo con Radio Rivadavia.
Sadir confirmó la conformación de un “frente de gobernadores” que busca construir un espacio político alternativo a los extremos actuales.

“La idea es trabajar en un espacio pensando en construir una alternativa a los dos extremos que hoy están planteados”, explicó.
Y aunque reconoció que el Gobierno nacional “hizo esfuerzos muy importantes en materia macroeconómica”, advirtió que la microeconomía está seriamente dañada.
“Necesitamos que ese esfuerzo llegue a la economía doméstica, que hoy está muy mal. Eso fue parte del mensaje de las últimas elecciones”, indicó.
El mandatario jujeño manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social: “Estamos muy de acuerdo con el equilibrio fiscal, pero creemos que se puede gobernar con déficit cero con un sentido social. La gente lo necesita”.
En ese punto, lanzó una advertencia al oficialismo: “La motosierra capaz ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables”.
Consultado sobre el debate en el Congreso por los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia del Hospital Garrahan, Sadir anticipó: “Entiendo que va a haber una mayoría que va a insistir en voltear esos vetos, porque son temas sensibles e importantes para la sociedad”.
También subrayó la necesidad de un presupuesto 2026 consensuado con los gobernadores: “El presupuesto es la ley de leyes, orienta qué es lo que el Gobierno nacional piensa hacer el próximo año y permite controlar el gasto. Gobernar sin presupuesto es una muy mala señal para la economía y para los mercados”.
Respecto al clima político nacional, Sadir rechazó las voces que promueven un escenario destituyente: “No comparto para nada la idea de que el Gobierno está terminado. Se perdió una elección, que fue un aviso. Milei tiene que escuchar y corregir, pero tiene dos años para gobernar y cambiar en función de lo que la gente está diciendo”.
Asimismo, se refirió a la situación en su provincia, donde destacó una recuperación en el turismo tras un inicio de año muy flojo: “En enero estuvo bastante caído, pero en esta temporada invernal levantó bastante. Estamos mejor y esperamos seguir creciendo”.
De cara a las elecciones de octubre, Sadir confirmó que en Jujuy el frente Provincias Unidas competirá contra La Libertad Avanza sin acuerdo previo: “Acá vamos divididos, como ya pasó en la elección provincial de mayo que ganamos bien”.