Marca Informativa CBA

septiembre 11, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Milei abrió el diálogo con gobernadores, pero excluyó a Llaryora

El mandatario cordobés es uno de los principales actores políticos del interior y este viernes será anfitrión de una cumbre de gobernadores en Río Cuarto.

El Gobierno nacional abrió este jueves una mesa de conversaciones con mandatarios provinciales, pero dejó fuera de la convocatoria inicial al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, uno de los principales actores políticos del interior y quien este viernes será anfitrión de una cumbre de gobernadores en Río Cuarto.

Mientras que Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Luis Caputo, en el marco de acuerdos políticos que La Libertad Avanza selló para las elecciones legislativas de octubre, en el entorno presidencial todavía no definieron cuándo ni cómo se dará un encuentro con Llaryora.

“Lo estamos definiendo”, fue la única respuesta que dieron en Balcarce 50 ante la consulta sobre el vínculo con gobernadores que han tomado distancia del oficialismo nacional o que se muestran más reticentes a aceptar las condiciones impuestas por la Casa Rosada.

El hecho no pasa desapercibido en Córdoba: el gobernador peronista, que viene marcando diferencias con Javier Milei en torno al reparto de fondos y la reciente ley de Aportes del Tesoro Nacional —que el Presidente anticipó que vetará—, quedó por ahora fuera del radar de las negociaciones.

La exclusión cobra más relieve porque este viernes, en Río Cuarto, Llaryora reunirá a mandatarios de distintos signos políticos, en un gesto que busca consolidar un bloque federal con capacidad de presión conjunta frente a la Casa Rosada. Allí se definirá parte de la estrategia común de las provincias para encarar la discusión del Presupuesto 2026, que el FMI ya exige que mantenga el equilibrio fiscal.

En paralelo, el Gobierno nacional avanzó con un recorte de casi $20.000 millones en partidas destinadas a las provincias, lo que aumenta la tensión con los gobernadores y refuerza la expectativa sobre la cumbre cordobesa.

Aunque desde el oficialismo nacional insisten en que habrá diálogo con todos, la decisión de no incluir a Llaryora en la foto inicial con los mandatarios aliados envía una señal política clara: la Casa Rosada prioriza a los gobernadores con los que comparte acuerdos electorales y mantiene en suspenso la relación con quienes buscan marcar autonomía.