Crece el pesimismo en los gobernadores: Adorni anunció que Milei vetará los ATN
“Con las últimas noticias que salen de la Casa Rosada no hay buenas señales”, dijeron los mandatarios. El jujeño Carlos Sadir y el correntino Gustavo Valdés indicaron que Milei aún no los convocó.

Ante el anuncio del veto a la ley que permitía el envío a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional, crece el pesimismo entre los gobernadores en torno de la convocatoria federal lanzada por el presidente Javier Milei.
El mandatario jujeño, Carlos Sadir, y su par correntino, Gustavo Valdés, dijeron que Milei aún no los convocó.
“Hasta ahora, no hubo convocatoria. Necesitamos que haya hechos concretos y no perder el tiempo en reuniones”, sostuvo el gobernador Sadir, mientras que Valdés agregó:“Si es para la foto, no voy”.
Sergio Ziliotto, mandatario de La Pampa, salió con los tapones de punta y fue lapidario: “El modelo del gobierno nacional está terminado. Esa mesa representa el ajuste”.
En El Panal, sede de gobierno de Martín Llaryora, “no ven buenas señales” de cara al llamado que hizo Milei, luego de que se conociera el veto al financiamiento universitario y el anuncio de que hará lo mismo con el Garrahan y los ATN.
Sobre esto último, los gobernadores, que mañana se reunirán en la Rural de Río Cuarto para sentar posición ante la realidad nacional, habían puesto como condición para sentarse en una mesa de diálogo no vetar dichos aportes.
En off, dicen que “no confían en la palabra del Gobierno” y agregan que “falta poco para las elecciones de octubre”.
La Ley sobre ATN que impulsaron los gobernadores «se va a vetar», anticipó Adorni
El Poder Ejecutivo va a vetar la ley sancionada por el Congreso e impulsada por los gobernadores, que establece un nuevo sistema de reparto de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), confirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“La Ley de los ATN se veta, sí, pero no es un capricho que se nos ocurre a nosotros”, manifestó Adorni, al tiempo que explicó que se trata de una herramienta pensada para momentos de crisis en las provincias, y que en caso se promulgarse esta iniciativa “quedarían desprotegidas”.
El vocero presidencial puntualizó que “los ATN están pensados por si hay alguna crisis en alguna provincia. Históricamente se usaron como cajas de la política. Nosotros no solo no los utilizamos para eso, sino que les damos el uso que corresponde, que es para casos de graves inundaciones o incendios”.
El funcionario dijo que vetar esa ley significa que: “Cada paso que damos es en pos de lo que queremos para la Argentina, que sea un país normal, con las cuentas equilibradas, sin inflación, con crecimiento, con ‘laburo’, con que la gente gane más, todas cosas que desde hace mucho tiempo no se ven en la Argentina”