Marca Informativa CBA

septiembre 10, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

El INDEC reportó una inflación de 1,9% en agosto

Este resultado se ubicó por debajo de las expectativas de analistas, que habían previsto un aumento de entre 2% y 2,2%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, registrando una variación de 1,9%. Este resultado se ubicó por debajo de las expectativas de analistas, que habían previsto un aumento de entre 2% y 2,2%.

En el acumulado del año, la inflación llega a 19,5%. En comparación con agosto de 2024, el incremento interanual es del 33,6%, marcando el registro más bajo desde julio de 2018.

Sectores con mayor impacto en la inflación

El área que más influyó en la suba de precios fue el transporte, con un aumento del 3,6%, debido a los incrementos en la adquisición de vehículos y los combustibles. Le siguieron las divisiones de bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 3,5%, y restaurantes y hoteles, con una variación del 3,4%.

En contraste, los rubros que experimentaron menores ajustes fueron recreación y cultura (0,5%), así como prendas de vestir y calzado, que registraron una leve caída del 0,3%.

Inflación núcleo y otros datos

La inflación núcleo, que mide el comportamiento de los precios sin tener en cuenta los elementos estacionales o regulados, ascendió al 2%, marcando un incremento respecto al 1,5% de julio, el valor más bajo desde enero de 2018.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que, por primera vez desde noviembre de 2017, se han registrado cuatro meses consecutivos de inflación mensual por debajo del 2%. Además, el presidente Javier Milei celebró el dato de agosto, señalando que este resultado se obtuvo en medio de «una alta volatilidad en la demanda de dinero».

Variación por divisiones del IPC en agosto

  • Transporte: +3,6%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: +3,5%
  • Restaurantes y hoteles: +3,4%
  • Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles: +2,7%
  • Educación: +2,5%
  • Bienes y servicios: +2,2%
  • Comunicación: +1,9%
  • Salud: +1,7%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: +1,4%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: +0,9%
  • Recreación y cultura: +0,5%
  • Prendas de vestir y calzado: -0,3%