Marca Informativa CBA

septiembre 2, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Argentina apuntó a Rusia por los audios filtrados y Moscú rechazó las acusaciones

El Gobierno argentino acusó públicamente a Rusia de estar detrás de la grabación y difusión de conversaciones telefónicas de altos funcionarios nacionales, una maniobra que, según la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, busca “desestabilizar a la gestión libertaria”. La denuncia, presentada formalmente por el Ministerio de Seguridad, también mencionó la posible participación de agentes vinculados a Venezuela.

La reacción rusa no se hizo esperar. La Embajada en Buenos Aires calificó las imputaciones como “infundadas y falsas” y aseguró que Argentina no presentó ninguna evidencia que respalde los señalamientos. “Lamentamos que, en el marco de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática, nuestro país vuelva a ser mencionado de forma negativa. No se han aportado pruebas al respecto”, expresó la sede diplomática en un extenso comunicado difundido en redes sociales.

El texto enfatizó que “el deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo” y defendió la relación bilateral como una “asociación estratégica integral basada en la amistad entre los pueblos”. Además, el gobierno ruso expresó su intención de celebrar en octubre el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, “y no bajo la influencia de una historia de espionaje ficticia”.

La controversia surge tras la filtración de audios que involucran a funcionarios de primera línea, entre ellos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, lo que desató un nuevo capítulo de crisis política y mediática para el Ejecutivo. Bullrich afirmó ante la prensa que “personas ligadas a servicios de inteligencia rusos” estarían detrás del caso y deslizó una posible “incidencia de Venezuela”.

Con este episodio, las relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y Moscú atraviesan uno de sus momentos más tensos en los últimos años, mientras la oposición exige explicaciones y los especialistas en seguridad advierten sobre el creciente uso de operaciones de inteligencia y filtraciones como herramienta de presión política.