Marca Informativa CBA

septiembre 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Francos dijo que las denuncias de corrupción son una «campaña de desprestigio» y defendió a Lule Menem

Contrario a lo que muestran algunas encuestas, el jefe de gabinete consideró que las sospechas no han “tenido un impacto en la opinión pública en el sentido de las elecciones”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que las denuncias por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) son parte de una “campaña de desprestigio al gobierno y su equipo” y defendió la postura del gobierno de no separar del cargo a Eduardo “Lule” Menem.

Además, consideró que las sospechas no han “tenido un impacto en la opinión pública en el sentido de las elecciones” y afirmó que a los comicios del 26 de octubre los siguen “viendo muy bien” para el oficialismo.

“Es un intento por influir en el electorado”, indicó el titular de ministros en declaraciones a radio Rivadavia.

A su entender, que las supuestas grabaciones de Diego Spagnuolo se difundiera un día antes de la sesión por la ley de emergencia en Discapacidad, “demuestra que se trata de una operación política”.

“La Justicia está investigando el tema y cualquier agregado que quieran hacer todos los que generaron este intento de influir en el electorado, si tienen algo que decir, que vayan a la Justicia”, resaltó el funcionario nacional.

En tanto, aseguró que separar del cargo a Spagnuolo fue una decisión que tomó el presidente Javier Milei y en la él coincidió, luego de que surgieran los audios y que el ex funcionario no hiciera “ninguna expresión”.

“Tomar un decisión con Lule Menem es señalarlo como si hubiera tenido algo que ver con hechos de corrupción, y no está en las miras del gobierno. A Spagnuolo sí porque se hacen públicos los audios de él y no hace ninguna expresión. Si fuera un hecho real, él debió presentarse a la Justicia y denunciarlo y si no era, decir ´Esos audios no son míos´”, destacó el jefe de ministros.

Y agregó: “El Presidente esperó 24 horas y yo le di mi impresión que debía ser cesado y el Presidente coincidió”.