Nueva campaña busca impulsar la adopción de adolescentes

«Adopciones +12» es una iniciativa del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) que tiene como objetivo principal promover la adopción de adolescentes mayores de 12 años. Bajo el lema “Abrazá su historia, crecé en familia”, la campaña busca visibilizar la realidad de 34 adolescentes que actualmente esperan ser adoptados en la provincia.
Lanzada en el marco del mes de las infancias, esta acción de bien público invita a medios de comunicación y organizaciones sociales a sumarse en la difusión de contenidos audiovisuales pensados para sensibilizar y movilizar a la sociedad.
La propuesta pone en el centro los relatos de adolescentes que ya han sido adoptados, quienes, en primera persona, comparten sus experiencias, derriban estigmas y muestran la importancia de encontrar una familia también en la adolescencia. La campaña apunta a desmitificar los prejuicios en torno a la adopción en esta etapa de la vida y a motivar nuevas postulaciones a los llamados públicos del Registro Único de Adopciones (RUA) de Córdoba, especialmente en el Subregistro 4, dedicado a jóvenes de entre 12 y 17 años, que actualmente no cuenta con postulantes inscriptos.
Gracias a reformas recientes en la legislación sobre adopciones, en los últimos años se ha logrado avanzar en esta área: 63 adolescentes iniciaron procesos de vinculación con familias adoptivas. No obstante, la necesidad sigue siendo urgente, y el número de adolescentes que esperan una oportunidad continúa siendo alto.
El componente distintivo de la campaña “Adopciones +12” es que los testimonios provienen de los propios adolescentes adoptados. Sus voces, reales y potentes, buscan generar empatía y romper con ideas preconcebidas. Si bien sus identidades se resguardan por medio de recursos audiovisuales cuidadosamente seleccionados, los mensajes conservan su fuerza y autenticidad, invitando a la sociedad a reconocer el valor de cada historia.
Pensada para alcanzar al público desde diferentes espacios, la campaña se despliega en una variedad de formatos y plataformas: videos, redes sociales, podcasts y contenidos adaptados a medios gráficos y digitales. Los materiales ya están disponibles en los canales oficiales del Poder Judicial de Córdoba (Instagram, YouTube, X, LinkedIn) y también en nuevos espacios como Spotify y YouTube Podcasts.
Todos los contenidos dirigen a los usuarios al sitio oficial: https://adopciones.justiciacordoba.gob.ar,
donde se puede acceder a más información, conocer los perfiles de adolescentes con convocatorias públicas activas y postularse como familia adoptiva.
El TSJ de Córdoba hace un llamado a medios de comunicación, instituciones y organizaciones comprometidas con la niñez y la adolescencia para sumarse a esta campaña solidaria. Los interesados podrán utilizar libremente los materiales producidos en sus propios espacios de difusión –webs, redes, radio, televisión o medios gráficos–, contribuyendo a amplificar el mensaje y ayudar a construir un futuro con más oportunidades para estos adolescentes.