Marca Informativa CBA

agosto 16, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La Provincia querellante en la causa por el fentanilo contaminado

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, aseguró que las ampollas contaminadas “ya están fuera de circulación” y confirmó que la provincia no recibió el lote más crítico.

Córdoba reforzó su respuesta sanitaria y judicial frente a la crisis por fentanilo adulterado del laboratorio HLB Pharma. En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, aseguró que las ampollas contaminadas “ya están fuera de circulación” y confirmó que la provincia no recibió el lote más crítico, 31-202. La provincia se presentó como querellante para garantizar el acceso a la información y colaborar con la Justicia federal, que investiga la causa en el Juzgado Nº 3 de La Plata.

Pieckenstainer recordó que las primeras medidas se tomaron el 8 de mayo, tras la alerta de la ANMAT, instruyendo a hospitales y clínicas privadas a separar los lotes sospechosos y, posteriormente, todo el stock de HLB Pharma. La obligación de reportar casos sospechosos recae sobre los directores médicos y farmacéuticos, mientras el Ministerio supervisa la correcta actuación de las instituciones.

La investigación judicial avanza con allanamientos en sanatorios y consultorios privados para verificar el uso de los lotes y determinar cuántos pacientes podrían haber sido afectados. Hasta ahora, Córdoba suma dos decesos confirmados en la Clínica Vélez Sarsfield y se investigan nuevas denuncias, como la muerte de un hombre de 87 años en el Sanatorio Mayo y de una niña de 11 años en otra clínica privada.

A nivel nacional, la causa contabiliza 96 muertes vinculadas al fentanilo adulterado, con víctimas en Córdoba, Formosa, Santa Fe y Bahía Blanca. El Instituto Malbrán analiza muestras para confirmar la presencia de contaminantes y establecer el vínculo causal.

La estrategia de Córdoba combina el retiro precautorio de todo el stock de la firma, la colaboración directa con la Justicia y la exigencia de que el sector privado informe casos sospechosos, priorizando la transparencia y la acción preventiva. Aunque el lote contaminado ya está fuera de circulación, cada hora sigue siendo clave para contener el daño en vidas humanas y evitar que la crisis escale en lo político e institucional.