Marca Informativa CBA

agosto 21, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Duras sanciones a infractores por arrojar basura

Seis hechos de disposición ilegal de residuos fueron detectados esta semana en distintos sectores de la ciudad de Córdoba, todos en lugares donde la acumulación de basura es reiterada pese a las tareas periódicas de limpieza.

Uno de los casos más graves ocurrió en la esquina de Manuel Federico y Spilimbergo, donde una camioneta fue interceptada mientras arrojaba escombros y restos de obra en la vía pública. El vehículo fue secuestrado y, tras el proceso correspondiente, el conductor recibió una sanción ejemplar: inhabilitación para conducir por 15 días y una multa superior a los dos millones de pesos.

Los otros hechos se registraron en:

  • García Martínez y Roque Arias (zona suroeste),
  • Ricardo Balbín y Bajada de Piedra,
  • Roggio y Spilimbergo (y una zona adyacente),
  • Colectora de la variante Juárez Celman, donde también se secuestró un camión involucrado.

Todos los puntos intervenidos son considerados críticos, debido a que allí se detectan reiteradamente descargas clandestinas de residuos.

Las sanciones aplicadas responden a lo establecido en la ordenanza 13.543, que endureció significativamente el régimen de multas y habilitó medidas como la inhabilitación temporal o permanente de licencias de conducir, así como el retiro de beneficios municipales a quienes cometan este tipo de infracciones.

Las faltas más frecuentes incluyen arrojar residuos domiciliarios o de obra en terrenos baldíos (arts. 219 y 221 del Código de Convivencia), daño ambiental (art. 210) y riesgo de propagación de enfermedades (art. 81 bis).

En paralelo, la Justicia Administrativa de Faltas intimó a propietarios de terrenos baldíos, obras inconclusas y propiedades deshabitadas que presentan acumulación de residuos a realizar tareas de limpieza. Si no cumplen, interviene la Unidad de Riesgo Sanitario, que puede solicitar allanamientos, ordenar la limpieza forzada y promover denuncias penales por contaminación y riesgo sanitario.

Estas acciones buscan frenar la proliferación de macrobasurales, proteger la salud pública y recuperar espacios degradados.

Desde el Municipio se recuerda a los vecinos que pueden colaborar denunciando estas prácticas al 3516100517.