Marca Informativa CBA

agosto 19, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Confirman baja peligrosidad en residuos del basural de zona norte

La Justicia avanza con denuncias por daño ambiental contra los responsables por la quema ilegal y el uso irregular del terreno.

Los resultados de los estudios químicos realizados en el basural a cielo abierto de la zona norte de Córdoba Capital indican que tanto el aire como el suelo del sector presentan niveles bajos de contaminantes peligrosos. Así lo confirmaron especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes analizaron muestras extraídas del lugar tras reiteradas denuncias por malos olores y humo persistente.

En el caso del aire, el estudio de caracterización de olores —a cargo del Centro de Investigación y Transferencia de Ingeniería Ambiental (CIQA) de la UTN— identificó la presencia de Disulfuro y Trisulfuro de Dimetilo, compuestos con alta actividad odorífera que explican el fuerte olor percibido por vecinos, aunque no representan un riesgo químico alto.

Por otro lado, el análisis del suelo, realizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, arrojó niveles de contaminantes por debajo de los máximos permitidos por la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos. No obstante, los expertos recomiendan continuar con tareas de monitoreo y posibles acciones de remediación ambiental.

Avanza la causa judicial

Pese a que los resultados indican baja peligrosidad desde el punto de vista químico, la situación legal avanza. La Municipalidad de Córdoba presentó una nueva denuncia penal en la Fiscalía de Instrucción del Distrito III, Turno 7°, a cargo del fiscal Raúl Garzón, contra los responsables de la quema ilegal de residuos en ese terreno privado.

Esta acción amplía una primera denuncia interpuesta en junio contra otros propietarios de lotes en condiciones similares en la zona. Desde el municipio destacaron que el predio carece de cualquier tipo de habilitación para la disposición o tratamiento de residuos sólidos urbanos o industriales, y alberga materiales en condiciones irregulares, lo que configura un grave daño ambiental.

Por orden del fiscal, equipos del DUAR (Unidad Especial de Bomberos), efectivos de la Policía de Córdoba y personal de la Dirección de Higiene Urbana trabajan en el lugar para contener los focos de humo y evitar nuevos arrojos. Además de las sanciones por infracciones ambientales, los propietarios deberán hacerse cargo de los costos operativos derivados de la limpieza del sector.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia supervisa las acciones, en coordinación con las universidades, mientras se esperan definiciones judiciales sobre la responsabilidad penal de los involucrados.