Milei: “Mi tarea no es hacerme el bueno sino hacer el bien”
El Presidente habló por cadena nacional para reforzar su política económica y trató de explicar los vetos a las leyes de jubilados y discapacidad.

El presidente Javier Milei habló este viernes por cadena nacional, en un mensaje grabado en el que buscó retomar la iniciativa política tras una semana de duros reveses en el Congreso y en medio de la tensión cambiaria. En su discurso, el mandatario fue duro contra los legisladores y el Parlamento, contra el que impulsará dos medidas concretas.
Según dijo las medidas anunciadas tienen por objetivo «amurallar el déficit cero y la política monetaria», dos de los pilares de su gestión. Explicó en detalle las razones que lo llevaron a vetar las leyes de aumento a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, medidas que, según el Gobierno, implican un gasto del 2,88% del PBI.
El mensaje de Milei, que fue grabado por la tarde en la Casa Rosada, también abordó los proyectos aprobados por la oposición en la Cámara de Diputados, como el aumento del financiamiento universitario y la emergencia para el Hospital Garrahan, así como la anulación de varios decretos clave de la reforma del Estado.
“El Congreso impulsó un conjunto de leyes para destruir el superávit fiscal que tanto costó. Parece noble, pero cuando no hay plata es una demagogia de la política”, afirmó el presidente.
Luego aseguró “Esto se trata de poder, de una clase política que hace 2 años perdió poder. Sería fácil seguir lo que dice el Congreso, sería beneficioso políticamente, pero mi tarea no es hacer lo que me conviene a mí en términos de poder, sino asegurar el poder”, indicó en relación a las últimas sesiones en el Senado y en Diputados.
En cuanto a las medidas, explicó que “El lunes prohibiremos que el Tesoro financie el gasto via emisión monetaria. Ya lo hacíamos en la práctica, pero ahora lo formalizamos”.
Finalmente, dijo que enviará un proyecto para aplicar sanciones: “Penalizaremos la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. Todo gasto deberá tener un recorte en la misma proporción. De dónde sale y a quién se lo saca. Habrá una sanción penal para los legisladores y funcionarios que no cumplan”.