Marca Informativa CBA

agosto 5, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Hubo menos turistas en vacaciones de invierno, menores estadías y cayó el gasto

Con un saldo claramente negativo, cerró el período de descanso en las últimas provincias que habían corrido su calendario. Con la misma cantidad de viajeros que en 2023 hubiesen circulado más de 300 millones de dólares más en el país.

Por Gonzalo Dal Bianco

Si la comparación se realiza con respecto al año pasado, en las vacaciones de invierno hubo una caída de turistas de casi el 11%, pero esa cifra crece fuerte si el contraste es con julio de 2023 cuando se habían movilizado por distintos puntos del país unos 5,5 millones de personas. Este años apenas se contabilizaron 4,2 millones. El desplome es significativo.

Si a esa estadística se le agrega luego lo que cada un gastó el mes pasado vacacionando por Argentina, que ascendió en promedio a 89 mil pesos en cada una de las 3,9 jornadas que duró el paseo, se llega a que con la cantidad de turistas de 2023 hubiesen circulado unos 415 mil millones de pesos extras en la economía nacional, algo así como 301 millones de dólares con la cotización de cierre del viernes pasado. Para tener una referencia, por la caída de turistas recorriendo el país, las vacaciones movieron unos 1.099 millones de dólares.

La Came, que aportó los datos de viajeros y gasto diario, admitió que “las vacaciones de invierno sintieron la caída en el poder adquisitivo familiar, la pérdida de competitividad cambiaria y un clima más frio y lluvioso de lo habitual. En ese contexto, viajaron 4,3 millones de personas por el país, 10,9% menos que el año pasado, y gastaron $ 1,5 billones en las ciudades que integran el circuito turístico nacional. El impacto económico fue un 11,2% menor a 2024, medido a precios constantes”.

En el caso de Córdoba, los datos fueron algo mejores. El gasto diario por persona ascendió a $102.109, más del 10% por encima de la media nacional. Según Came, Córdoba “fue uno de los destinos con mayor movimiento turístico del país”. De acuerdo a datos de la Agencia Córdoba Turismo, “más de 830 mil turistas eligieron la provincia en las vacaciones de invierno, generando un gran impacto económico”. El dato corresponde al 28 de julio.

De acuerdo a la misma fuente, “el flujo turístico se mantuvo constante todo el mes. Los niveles de ocupación hotelera fueron entre moderados y altos en buena parte del territorio provincial, con picos del 90% en destinos como Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz, y promedios de entre el 65% y el 72% en localidades como La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Capilla del Monte, Alta Gracia, Mina Clavero y Miramar de Ansenuza. Destinos como La Falda, Almafuerte, Tanti, La Cumbre y Córdoba capital también registraron buenas cifras, esta última con ocupación plena en hoteles de categoría superior”.