En un clima de tensión, la UCR de Córdoba define si frena la interna
El Congreso está convocado para mañana. Hasta ahora se inscribieron dos listas pero la elección se frenaría. Hay amenaza de ruptura.

Los radicales viven horas turbulentas y hay amenazas de quiebre si se impone un acuerdo con los libertarios.
El radicalismo provincial vive horas de tensión en la previa del Congreso partidario que se hará mañana en Córdoba y que podría decidir la suspensión de la interna convocada para el 3 de agosto para elegir candidatos a diputados. Los sectores opositores advierten que si la conducción, en manos del riotercerense Marcos Ferrer, habilita alguna manera de negociar directamente una alianza con La Libertad Avanza, el centenario partido se encamina a una ruptura.
El viernes pasado vencían originalmente los plazos para inscribir a las alianzas y a los candidatos. Si bien hubo una prórroga hasta el martes próximo, se presentaron dos listas: una, encabezada por Ramón Mestre, la más crítica con la conducción que responde a Rodrigo De Loredo, y otra que pertenece a la agrupación en la que están Dante Rossi y el riocuartense Juan Jure.
El núcleo de Rodrigo De Loredo definió que esperará hasta el Congreso partidario para definir si inscribe o no una lista.
El Congreso está convocado para las 19 de mañana y llega con amenaza de quiebre. Nadie tiene expectativas de que la interna se haga. Lo que se definirá es la estrategia hacia adelante. El sector de Mestre y también el de Rossi vienen planteando públicamente que se niegan a un acuerdo con el mileísmo con el argumento de que es una fuerza política que se opone a los principios del radicalismo. Mestre ha planteado que la UCR debe ir directamente con la lista 3, mientras que Rossi impulsa un acuerdo con fuerzas políticas con las que el radicalismo tenga coincidencias.
En los últimos días, Rossi denunció que hay un preacuerdo entre el sector de De Loredo con Karina Milei para que el diputado ocupe el puesto 3 en la lista a cambio del apoyo del radicalismo a los vetos que se vienen si se imponen los proyectos de los gobernadores para cambiar el criterio de distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles.
Uno de los rumores que circularon en los últimos días es que el Congreso podría autorizar a Ferrer a cerrar alianzas con distintos partidos. En ese caso, como Ferrer es aliado de De Loredo, los acuerdos finales irían en línea con lo que pretende el diputado. Sin embargo, el partido podría imponer la condición de que la UCR encabece la lista en el caso de que haya un frente con otros partidos, como por ejemplo La Libertad Avanza. El problema es que esa es una opción que los libertarios rechazan abiertamente.