Marca Informativa CBA

julio 26, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

El Presidente se quejó de que no hay motosierra en provincias y municipios

En plena tensión con los gobernadores y lejos de bajar el tono tras el revés del oficialismo en el Senado, tildó de “perversos” a quienes “aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los tributos a nivel provincial”

El presidente Javier Milei advirtió este viernes que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”, al cuestionar a los gobernadores durante un discurso en la sede del Jockey Club Buenos Aires.

“El ajuste no es acompañado ni por la provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos, es decir que ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios”, dijo el mandatario en su discurso ante las autoridades de la institución.

Y enfatizó que “hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”.

De esa forma, el mandatario embistió contra los gobernadores, que en las últimas semanas enfrentaron a la Nación con reclamos de fondos por la baja de la recaudación y que incluyó una ofensiva de ese sector en el Congreso, donde se sancionaron proyectos económicos que generan malestar en la Casa Rosada.

Milei dedicó la mayor parte de su mensaje a hacer un repaso de su gestión, al destacar lo que considera logros en materia económica y de baja de la pobreza, mientras que sostuvo que “no va a descansar hasta llegar a la inflación cero”.

Destacó que el gobierno nacional eliminó impuestos por 2 puntos del producto bruto interno el año pasado.

Milei reiteró sus críticas a la casta y el «modelo del Estado presente», al que acusó de drenar «nuestra sociedad de recursos en lo económico, mientras que en lo cultural se propuso reemplazar a los hombres de iniciativa privada por la iniciativa estatal y fracasó estrepitosamente».

«Pasamos a tener amigos del poder enquistados en modelos comerciales dependientes de la coerción y sus cotos de cazas; pasamos a tener una cultura del desgano donde se bajaron sistemáticamente los estándares escolares al punto de anular la repitencia y donde la palabra trabajo quedó tergiversada en ir a calentar una silla en la municipalidad», afirmó.

El Presidente aprovechó el evento para sumar aliados en el centro del conservadurismo argentino. «Es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar. Ustedes pueden ser la punta de lanza de este nuevo país. Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha que les fue legada. Son ustedes quienes cuentan con el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para comenzar a reconstruir la Argentina», instó.

El Presidente fue recibido por el titular de la institución, Juan Villar Urquiza, quien le había cursado al mandatario una “invitación privada”, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Del encuentro también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vicepresidente del Jockey Club, Guillermo Strada, y las autoridades de la entidad Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar.