Aumento y bono para el personal doméstico: así quedan los nuevos salarios

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó una nueva actualización salarial para el personal doméstico, que contempla un incremento promedio del 6,5 por ciento entre febrero y septiembre de este año. Este aumento impactará tanto en las remuneraciones mensuales como en las tarifas por hora y se aplicará de manera acumulativa y en distintos tramos.
El primer tramo representa un aumento del 3,5 por ciento sobre la remuneración de enero, último mes en el que se aplicó una suba. Luego, se sumará un uno por ciento en junio, otro en julio y uno más en agosto. Además del aumento salarial, se definió el pago de bonos no remunerativos por única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre. Los montos serán variables según la carga horaria semanal del trabajador o trabajadora. Las personas que trabajan más de 16 horas semanales recibirán un bono de 10.000 pesos en julio y de 9.500 en agosto y septiembre. Para quienes trabajan entre 12 y 16 horas semanales, el bono será de 7.000 pesos en julio y de 6.000 en los dos meses siguientes. Finalmente, para quienes realizan tareas por hasta 12 horas semanales, el bono será de 4.000 pesos mensuales durante todo el período.
Esta actualización salarial está sujeta a la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo, y además se acordó una nueva instancia de revisión para el mes de octubre, donde se analizará la evolución de la inflación y la posibilidad de nuevos ajustes para el último trimestre del año.
Con los incrementos aplicados hasta julio, los salarios mínimos establecidos por categoría quedan de la siguiente manera. En el caso de supervisores, la hora trabajada se pagará 3.454 pesos con retiro, mientras que el salario mensual asciende a 479.950 pesos. Para los supervisores sin retiro, la hora se eleva a 3.783 pesos, con el mismo valor mensual. El personal destinado a tareas específicas como cocineros o mayordomos, con retiro, pasará a cobrar 3.270 pesos la hora y 400.310 pesos por mes. Sin retiro, los valores son de 3.585 pesos la hora y 445.613 pesos al mes. Para caseros, el valor por hora es de 3.089 pesos y el mensual de 391.567. En cuanto al personal dedicado al cuidado y asistencia de personas, quienes trabajen con retiro cobrarán 3.089 pesos la hora y 390.567 por mes, mientras que sin retiro esos valores suben a 3.454 pesos la hora y 435.246 pesos al mes. Por último, para el personal de tareas generales, los nuevos montos son de 2.863 pesos por hora y 351.233 pesos por mes en el caso de quienes tienen retiro, y de 3.089 pesos la hora y 390.567 pesos mensuales sin retiro.