Marca Informativa CBA

julio 30, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Cristina Kirchner recibió a Lula da Silva

Durante el encuentro con el presidente de Brasil, la ex mandataria denunció una «deriva autoritaria» en Argentina y comparó la situación actual con un «experimento continental».

Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su departamento de la calle San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria tras la condena firme en la causa Vialidad. Se trató de una reunión que, según sus propias palabras, tuvo un carácter “más personal que político”, aunque no faltaron fuertes críticas al actual gobierno argentino.

El mandatario brasileño, quien participó de la Cumbre del Mercosur horas antes, se convirtió en el primer jefe de Estado en visitar a la ex presidenta en su lugar de detención. También participaron del encuentro el diputado Eduardo Valdés y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

A través de sus redes sociales, Cristina Kirchner agradeció la visita de Lula y aprovechó para denunciar que tanto ella como él fueron víctimas del “lawfare”, aunque destacó que el líder del Partido de los Trabajadores logró volver al poder “con el voto del pueblo brasileño”.

“Recibí al compañero Lula en mi casa, donde me encuentro bajo arresto domiciliario por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de ocultar su alineación política y se convirtió en una herramienta del poder económico”, expresó la ex mandataria.

Además, advirtió sobre lo que considera una creciente amenaza a la institucionalidad democrática en Argentina: “Estamos viviendo una auténtica deriva autoritaria. Lo que sucede hoy puede definirse como un terrorismo de Estado de baja intensidad”.

En ese contexto, Kirchner criticó fuertemente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su rol en la detención de mujeres involucradas en una protesta frente al domicilio del diputado José Luis Espert. “Todas eran jóvenes, militantes, mujeres. Fueron apresadas a pedido de Espert, quien cree que a sus opositores solo les corresponde la cárcel o la bala”, afirmó.

También advirtió sobre un proceso de deterioro institucional: “Nos costó mucho construir la democracia para permitir que ahora la desmantelen desde adentro. Este gobierno se autodenomina libertario, pero solo garantiza libertades para los sectores más privilegiados”.

Cristina comparó el panorama actual con el Chile de la dictadura de Pinochet, señalando que el país está siendo utilizado como “un laboratorio de políticas de ajuste extremo”, impulsadas por el presidente Javier Milei y sus asesores económicos. “Nos quieren convertir en el banco de pruebas de los Caputo Boys, con salarios de hambre y una entrega total al FMI”, denunció.

Cerró su mensaje con un llamado a la organización y la resistencia popular: “No lo van a lograr. Si el pueblo se expresa y se defiende, no podrán con nosotros. Lula volvió en Brasil. Nosotros también volveremos”.

Por su parte, Lula también se manifestó en redes sociales tras la visita. “Me alegró mucho reencontrarme con Cristina y verla tan fuerte y con ánimo de seguir luchando”, escribió el presidente brasileño. Y añadió: “Nuestra amistad va más allá de lo institucional. Compartimos ideales de justicia social y de lucha contra la desigualdad”.

En su mensaje, Lula destacó el respaldo popular que recibió Cristina en las calles y le deseó “fuerza y coraje” para continuar su camino político: “Ese reconocimiento popular es clave en los momentos difíciles. Que siga bien y mantenga viva su lucha por la justicia”, concluyó.