Llegó la primera nevada del año al Camino de las Altas Cumbres: hay corte total en el trayecto
La presencia de hielo y agua nieve sobre la calzada dificulta el tránsito en la zona. También se registró nieve en La Cumbrecita y en Los Gigantes, en el Valle de Punilla.

La zona más elevada de la provincia de Córdoba, las Altas Cumbres, amaneció blanca luego de la primera nevada del 2025. Tal como se había anticipado días atrás, el viento sur trajo el frío a Córdoba.
Con el paso de las horas la nieve se replicó luego en otros sectores altos de la provincia de Córdoba, como en La Cumbrecita y en Los Gigantes, ya en el valle de Punilla.
La Ruta Provincial 34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres, se encuentra cortada en su totalidad por la presencia de hielo y agua nieve sobre la calzada.
Trabajan para reducir la formación de hielo en el camino a las Altas Cumbres
El Gobierno Provincial instrumentó por segundo año consecutivo un Plan de Transitabilidad en la Ruta Provincial N°34 (camino a las Altas Cumbres), denominado “Operativo Invernal”.
El objetivo es reducir la formación de hielo en la carpeta asfáltica y brindar condiciones seguras de tránsito cuando las temperaturas descienden por debajo de los 0° centígrados.
Es instrumentado por Vialidad Provincial, perteneciente al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en conjunto con Policía Caminera, previa recepción de los informes meteorológicos diarios emitidos por el Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia.
Cómo funciona el Operativo Invernal
Diariamente el Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia emite reportes sobre el clima con un pronóstico para la jornada y un mapa con las temperaturas en diversas regiones de la provincia.
Cuando se prevé una baja pronunciada de la temperatura y posibles heladas, se pone en marcha el operativo.
En este sentido las acciones consisten en realizar un riego de agua con sal gruesa industrial sobre la carpeta asfáltica.
Esto contribuye a reducir la formación de hielo ya que el agregado de sal reduce el punto de congelamiento del agua en el pavimento.
La proporción utilizada en los tanques de los camiones regadores es de 350 kg de sal por cada 10 mil litros de agua, lo cual permite regar aproximadamente un kilómetro y medio de pavimento.
Este procedimiento se realiza en la totalidad de la calzada y únicamente cuando se receptan las alertas por posibles congelamientos de la ruta.