Marca Informativa CBA

agosto 17, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Tragedia en barrio Güemes: por el momento no hay imputados e investigan las causas del derrumbe

Desde la Fiscalía de José Mana confirmaron que el joven fallecido, de 34 años, falleció por asfixia tras quedar sepultado bajo los escombros. Ya se están tomando testimonios y elaborando peritajes técnicos para determinar las causas del siniestro.

Mientras la conmoción persiste en barrio Güemes, la Justicia avanza en la investigación del trágico derrumbe ocurrido la noche del sábado en un edificio ubicado sobre bulevar San Juan al 600, en la ciudad de Córdoba. Una enorme pared de ladrillos se desprendió desde varios pisos de altura y cayó sobre un bar y un hostel que funcionaban en la planta baja del inmueble, provocando la muerte de una persona y dejando al menos siete heridos.

Según comunicaron desde el Ministerio Público Fiscal, la investigación se encuentra bajo secreto de sumario conforme a lo previsto por el art. 312 del Código Procesal Penal.

El hecho ocurrió en momentos en que ingresaba un frente de viento sur, con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora, lo que habría influido en el colapso estructural. A pesar de la violencia del incidente, los heridos ya fueron dados de alta y no se registran más víctimas fatales.

La víctima fue identificada como Ramiro Cortes Alaniz, de 34 años, oriundo de Villa Dolores. Según trascendió, se encontraba compartiendo un momento con amigos en el bar cuando se produjo el desastre. El impacto del derrumbe generó un caos en la zona, que suele ser muy transitada, especialmente durante las noches de fin de semana.

De acuerdo a los primeros datos, se desplomó un bloque de ladrillo visto de revestimiento que cubría una pared lateral del edificio “MR V”, entre los pisos 9 y 13. El desprendimiento provocó un derrumbe de gran magnitud cuya causa aún se encuentra bajo análisis técnico y judicial.

La investigación fue iniciada por la fiscalía de José Mana, pero a partir del lunes quedará en manos de su colega Celeste Blasco, según informó el diario La Voz. Ya se han comenzado a tomar testimonios, buscar testigos presenciales y requerir peritajes técnicos por parte de la Policía Judicial.

Además, el secretario del fiscal Mana, Nicolás Torres, confirmó a El Doce que la causa de muerte de Alaniz Cortes fue asfixia, tras haber quedado bajo los escombros. El funcionario judicial explicó que “lo que le importaba al fiscal era que no hubiera otros inconvenientes”, en referencia a la posibilidad de otros derrumbes de la pared de revestimiento del edificio.

También se solicitaron informes clave a la Dirección Bomberos y a la Municipalidad de Córdoba, con el fin de evaluar el estado estructural del edificio y el cumplimiento de las normas de seguridad vigentes.

Si bien todavía no hay imputaciones formales, la causa está en pleno análisis. En paralelo, comenzaron a surgir testimonios de vecinos que señalan posibles problemas estructurales en el edificio, incluso mencionando antecedentes de humedad que podrían haber comprometido la solidez del revestimiento que finalmente colapsó.

Hasta el momento, ni el consorcio del edificio ni la empresa constructora han emitido declaraciones públicas sobre lo sucedido.