Villa Allende: El Concejo aprobó la «ordenanza de los portones»
El proyecto fue sancionado con el respaldo de la mayoría oficialista, que contó con los votos de 6 de los 11 concejales, tras una sesión marcada por protestas y gritos en las inmediaciones de la sede legislativa.

El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó este jueves la «ordenanza de los portones», una medida de seguridad que limita el acceso a ciertos barrios de la ciudad durante la noche. El proyecto fue sancionado con el respaldo de la mayoría oficialista, que contó con los votos de 6 de los 11 concejales, tras una sesión marcada por protestas y gritos en las inmediaciones de la sede legislativa.
La iniciativa, presentada el 7 de mayo, busca implementar un «Programa Integral de Prevención del Delito y Seguridad Vecinal», que incluye el cerramiento vehicular de algunas calles secundarias de varios barrios y la creación de áreas de seguridad vecinal. Además, establece un «Registro de Oposición», en el que los vecinos podrán manifestarse sobre la medida, garantizando su participación en la toma de decisiones.
El proyecto había sido suspendido en enero por el intendente Pablo Cornet (PRO), tras una protesta organizada por la diputada nacional Lilia Lemoine, y posteriormente discutido con autoridades nacionales, quienes recomendaron una mayor consulta con los ciudadanos.
La ordenanza también contempla la creación de un nuevo centro de operaciones y monitoreo, la instalación de cámaras de seguridad, la renovación de la flota de Seguridad Ciudadana y la capacitación del personal. Además, se establecerá una Oficina de Seguridad y Control Integral para atender consultas y brindar más información a los vecinos.
Este programa se implementará en varias etapas, y la participación de los vecinos será clave para su efectividad, según los detalles del proyecto aprobado.