Marca Informativa CBA

agosto 1, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Córdoba: se podrá terminar el primario rindiendo examen libre

En el marco del Plan Integral Socioeducativo, la Municipalidad de la capital habilitará una instancia para que la gente pueda terminar sus estudios.

En el marco del Plan Integral Socioeducativo 2023–2027, la Municipalidad de Córdoba habilitará una nueva instancia de examen libre para que vecinos y vecinas puedan finalizar sus estudios de nivel primario.

Esta posibilidad estará disponible en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos (CEJA), donde se tomarán las evaluaciones durante el mes de octubre.

Quienes deseen anotarse deberán hacerlo de forma presencial en cualquiera de los CEJA presentando su DNI. Al momento de la inscripción, recibirán los módulos de estudio que les permitirán prepararse personalmente o asistir a las tutorías que brinda cada establecimiento.

Esta instancia está destinada a quienes han cursado algunos años de escolaridad, no lograron completar el nivel primario y cuentan con habilidades básicas de lectura, escritura y cálculo. Está pensada especialmente para personas que no pueden asistir con frecuencia a clases, y representa una vía flexible para completar la educación primaria.

Actualmente, la ciudad capital cuenta con 29 CEJA distribuidos en escuelas municipales, Parques Educativos, Centros de Encuentro Barrial y Centros Vecinales.

Los CEJA forman parte de una política pública integral que articula propuestas de inclusión educativa, formación laboral y participación cultural.

Entre ellas, se destaca el Programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje (PIEnsA), implementado desde 2024 y con proyección de expansión en 2025; el Programa Aprendo, orientado a la formación de servidores urbanos; y una amplia oferta de capacitación laboral, artística y cultural, desarrollada en conjunto con los Centros de Oportunidades para el Aprendizaje (COPA), Parques Educativos, Centros de Encuentro Barrial y otras áreas municipales y provinciales.

También se brindan espacios curriculares en disciplinas como artes visuales, música, folklore, educación física e informática, entre otras que complementan la formación integral de los estudiantes.