Marca Informativa CBA

septiembre 17, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Destruyeron más de 7.700 armas secuestradas en causas judiciales

Se incineraron piezas tales como pistolas y revólveres, carabinas, escopetas y rifles, todas almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II de la ciudad de Córdoba.

En un operativo de máxima seguridad, el Poder Judicial de Córdoba supervisó la destrucción de 7.700 armas de fuego incautadas en investigaciones judiciales previas al año 2019. El procedimiento tuvo lugar entre el viernes 9 y el sábado 10 de mayo, con un despliegue logístico sin precedentes y el apoyo de fuerzas provinciales y nacionales.

Del total, 4.200 eran armas cortas (como pistolas y revólveres) y 3.500 largas (carabinas, escopetas y rifles), todas almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II de la ciudad de Córdoba. La destrucción se concretó en las instalaciones de la empresa Adalmi, en la localidad de Toledo, que colaboró con el servicio de fundición sin cobrar por el trabajo.

Mediante el Acuerdo 478 Serie «A», el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba autorizó la devastación total del material secuestrado, exceptuando aquellas armas de calibre 9 milímetros, 12.70 y 38 SP, debido a su potencial reutilización por parte de las fuerzas de seguridad. También quedaron fuera de la destrucción piezas de interés especial que continuarán bajo custodia judicial.

Más de 160 efectivos policiales participaron del traslado, incluyendo agentes del Equipo de Tácticas Especiales Recomendable (ETER), la Policía Caminera, motociclistas, el Cuerpo de Acción Preventiva (CAP), la Patrulla Aérea y hasta efectivos del Ejército Argentino.

El viernes por la tarde, las armas fueron clasificadas, inventariadas y lacradas en cajas, luego colocadas en pallets para su transporte. A las 17.30 horas, arribó un camión semirremolque de la IV Brigada Aerotransportada para el traslado del armamento a la fundición. La carga finalizó a las 21, y una hora después partió la caravana hacia Toledo.

A las 22.30, el camión llegó a la planta de Adalmi, donde se inició la descarga del material. A las 23 horas comenzó el proceso de destrucción, que se extendió hasta las 9.45 del sábado. Según informó el TSJ, la operación fue realizada siguiendo todos los protocolos establecidos para la destrucción segura y definitiva del armamento.