Marca Informativa CBA

agosto 17, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Ante una situación financiera complicada, Passerini le pidió la renuncia a todo su gabinete

La medida incluye a 33 funcionarios, incluyendo a los 17 directores de los CPCs, 12 secretarios y a los responsables de los cuatro entes municipales. El intendente de la Capital buscaría llevar adelante una «fuerte reestructuración» para «hacer más eficiente la gestión».

En una decisión que marca un punto de inflexión en su gestión, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, solicitó a todos los integrantes de su gabinete que pongan sus renuncias a disposición. La medida fue comunicada tras una reunión mantenida con los funcionarios municipales y se produce a un año y cuatro meses del inicio de su mandato.

Si bien no se dieron a conocer los motivos oficiales, trascendió que la medida responde a la necesidad de realizar ajustes en la estructura del gabinete y avanzar en una posible reducción de la planta del Municipio.

La decisión alcanza a 33 funcionarios, incluyendo a los 17 directores de los Centros de Participación Comunal (CPC), 12 secretarios y los responsables de los cuatro entes municipales. Según confirmaron fuentes oficiales a Telenoche, los funcionarios presentarán su renuncia de manera voluntaria, aunque eso no implica necesariamente que todos serán removidos de sus cargos.

De acuerdo a La Voz, la medida responde a una situación financiera cada vez más compleja y sin los resultados que se esperaban a 16 meses de asumir, por lo que el intendente decidió llevar adelante una “reestructuración” de su gabinete, que comprende a todos los colaboradores de la planta política.

Durante la reunión convocada en la tarde del lunes, Passerini expuso la situación general del municipio en materia financiera y avisó que habrá una “fuerte reestructuración” para “hacer más eficiente la gestión”, publicó el mencionado medio.

Un funcionario cercano a la gestión que prefirió permanecer anónimo intentó fundamentar la drástica medida tomada por Passerini al asegurar que “el intendente fue claro en que los fondos que la Nación dejó de enviar a la Capital no estarán y por eso es momento de ajustar y realizar cambios que estén en línea con esa realidad”.

En las últimas semanas, el equipo de gobierno ya había registrado dos salidas significativas. La más reciente fue la de Claudio Vignetta, quien hasta el 21 de abril se desempeñaba como secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria. Su renuncia fue anunciada mediante un comunicado oficial en el que se argumentaron “razones familiares”.

La primera baja del gabinete se había producido el pasado 6 de marzo, cuando fue cesado Gabriel Bermúdez, entonces secretario de Movilidad Urbana. Bermúdez fue imputado por abuso sexual simple sin acceso carnal, tras la denuncia de una empleada municipal.