Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías detenidos y aligeran la imputación
La Fiscalía consideró que, a partir de nuevas evidencias, «se advierte la ausencia del dolo directo o eventual por parte de los imputados de producir la muerte de la víctima». Seguirán siendo investigados.

Un giro inesperado tuvo lugar este miércoles en la investigación por la muerte de Guillermo Bustamante, el hombre que falleció en la madrugada del 24 de marzo en una estación de servicio del barrio Villa Páez. Los cinco policías que estaban detenidos por el hecho serán liberados por orden del fiscal Guillermo González.
La decisión fue confirmada por la Fiscalía del Distrito 1, Turno 2, a través de un comunicado oficial en el que se informó que los agentes, que habían sido pasados a tareas pasivas, seguirán imputados pero ahora bajo la figura de homicidio preterintencional. Esto implica que la Justicia considera que no existió intención de matar por parte de los uniformados.

“Habiéndose incorporado nueva prueba producida por el Instituto de Medicina Forense, y en conjunto con el resto de la prueba, se advierte la ausencia del dolo directo o eventual por parte de los imputados de producir la muerte de la víctima”, explicó la fiscalía. También se aclaró que la investigación continúa abierta y que los policías seguirán sujetos al proceso judicial.
Días atrás, se había conocido que la autopsia al cuerpo de Bustamante arrojó que el hombre habría consumido cocaína antes del episodio. Según se informó, al llegar a la estación de servicio, se negó a pagar los 10 mil pesos de combustible que le había cargado el playero, lo que desencadenó un conflicto que terminó con la intervención policial.
El informe forense también reveló que Bustamante padecía miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad que engrosa el músculo cardíaco y dificulta su funcionamiento. El consumo de cocaína podría haber agravado ese cuadro. En base a estos elementos, se descartó que la causa de muerte haya sido por asfixia o por golpes letales.