Marca Informativa CBA

agosto 17, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Fraude al Apross: confirman 13 nuevas detenciones, entre ellas se encuentran cinco policías

Los arrestos fueron ordenados por el fiscal José Bringas y ya hay 36 personas detenidas en total. Están imputadas por el delito de defraudación calificada.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó este miércoles la detención de 13 personas en el marco de la investigación que encabeza el fiscal José Bringas por una millonaria defraudación a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

Las aprehensiones se concretaron en las últimas horas tras una serie de allanamientos ordenados por Bringas. Todos los detenidos quedaron imputados por el delito de defraudación calificada contra la obra social provincial.

Una de las principales novedades de esta nueva etapa de la causa es que entre los arrestados hay cinco efectivos de la Policía de Córdoba: tres de ellos en actividad y dos retirados. También fueron detenidos un médico y un ex empleado del área de sistemas de Apross.

Según detalló el MPF, en estos nuevos casos, la estafa consistía en el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados inexistentes, generando un perjuicio económico al sistema de salud provincial.

Los procedimientos contaron con la participación de la Dirección de Policía Judicial – División Informática, que realizó allanamientos remotos, y de personal del Ministerio de Salud de la Provincia.

Ya son 36 los detenidos en la causa

Con estas 13 nuevas detenciones, la causa ya suma 36 personas arrestadas. La investigación tuvo un fuerte avance en febrero, cuando fueron detenidas 15 personas tras comprobarse que emitían recetas apócrifas, tanto físicas como electrónicas, para retirar medicamentos oncológicos e insulina, los cuales luego eran vendidos en el mercado negro.

Un mes más tarde, en marzo, la Fiscalía a cargo de Bringas confirmó otros ocho arrestos vinculados a maniobras similares, que incluían la elaboración de DNI y recetas falsificadas para acceder a medicamentos destinados a pacientes diabéticos.

La investigación continúa y no se descartan nuevas detenciones en las próximas semanas.