Marca Informativa CBA

agosto 2, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Un avión sobrevoló casi una hora sin poder aterrizar

El hecho ocurrió en el aeropuerto de Sauce Viejo de Santa Fe por problemas en la comunicación con la Torre de Control. La explicación de Aerolíneas Argentinas.

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas se vio obligado a sobrevolar la ciudad de Santa Fe durante casi una hora este jueves por la mañana debido a problemas en la comunicación con la Torre de Control del aeropuerto de Sauce Viejo. El incidente involucró al vuelo ARG1724, que partió desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino a Santa Fe.

Según un comunicado emitido por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el avión, matrícula LV-CHQ, no pudo aterrizar en el aeropuerto de Sauce Viejo debido a la falta de comunicación con los controladores aéreos locales. A pesar de la situación, la empresa aclaró que en todo momento la aeronave mantuvo comunicación con el Centro de Control de Área de Ezeiza y con la Torre de Control del aeropuerto de Paraná, lo que garantizó la seguridad operativa.

El incidente y las medidas adoptadas

Durante el tiempo en que la aeronave estuvo sobrevolando la ciudad, los pilotos mantuvieron contacto constante con los operadores de los aeropuertos de Ezeiza y Paraná, lo que permitió que la operación se desarrollara sin riesgos para la seguridad. «La seguridad en todo momento estuvo garantizada, y la decisión de no aterrizar fue tomada para evitar cualquier posible complicación», explicó EANA en el comunicado.

El incidente, considerado de gravedad, motivó a la EANA a tomar medidas inmediatas. El organismo informó que ya se han iniciado sumarios y se aplicarán sanciones a los responsables de la situación para evitar que se repita. Además, se detalló que el personal involucrado en el control del tránsito aéreo en ese momento ha sido apartado de sus funciones hasta que concluyan las investigaciones.

“Este incidente es considerado de gravedad, por tal motivo, se ha iniciado una investigación y se tomarán las acciones pertinentes”, señala el comunicado de EANA, que reafirmó su compromiso con los más altos estándares de seguridad y control en el espacio aéreo argentino.

Falta de personal y falta de explicación oficial

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el controlador aéreo asignado para la Torre de Control de Sauce Viejo no estaba en su puesto de trabajo en el momento del incidente, aunque aún no se ha brindado una explicación oficial sobre la ausencia del empleado ni sobre por qué no fue reemplazado de manera oportuna.

Por su parte, fuentes de Aerolíneas Argentinas confirmaron que, al momento de estar en vuelo, los pilotos fueron informados de que la Torre de Control de Sauce Viejo no estaba operativa. El comandante del vuelo tomó la decisión de permanecer en el aire sobrevolando Santa Fe, ya que el avión contaba con suficiente combustible para sostenerse durante un tiempo prolongado y evitar la necesidad de retornar a Aeroparque, lo que hubiera implicado una reprogramación compleja para los pasajeros tanto a bordo como para los que esperaban abordar en el aeropuerto santafesino.

Afortunadamente, no se reportaron incidentes graves, y tras varios intentos fallidos, el vuelo logró aterrizar con éxito una vez que se resolvió el problema de comunicación con los controladores aéreos.

Este incidente ha puesto en evidencia la importancia de mantener la operatividad de las torres de control y la necesidad de un protocolo claro ante situaciones de emergencia en el control del tránsito aéreo. La investigación continuará en las próximas semanas, y EANA ha reiterado su compromiso de garantizar la seguridad en los vuelos comerciales.