Marca Informativa CBA

agosto 27, 2025
Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Congreso: represión y gas pimienta en una nueva marcha de jubilados 

Entre los afectados se encuentran una niña pequeña, una jubilada y un fotógrafo.

La movilización de jubilados en rechazo a los recortes previsionales del gobierno de Javier Milei terminó nuevamente con represión en las afueras del Congreso. Un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad, ordenado por la ministra Patricia Bullrich, impidió el avance de la protesta y utilizó gas pimienta contra los manifestantes. Entre los afectados se encuentran una niña, una anciana y un fotógrafo.  

Desde temprano, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) rodearon a los jubilados en la esquina de Callao y Rivadavia para evitar que realizaran un semaforazo, mientras que un cordón de seguridad bloqueó la salida de una columna sindical de la CGT desde Plaza Congreso. La tensión aumentó cuando los manifestantes intentaron avanzar por la avenida Entre Ríos y fueron reprimidos con gas pimienta.  

«Es impresionante el operativo. Dicen que no hay plata para nosotros, pero sí para esto», expresó con indignación uno de los manifestantes.  

Entre los afectados por la represión se encuentran una niña pequeña, una jubilada y el fotógrafo Damián Dopacio, de la Agencia Noticias Argentinas. «Estábamos caminando por la vereda cuando un prefecto nos tiró gas pimienta de cerca. Una locura absoluta», relató el trabajador de prensa, quien debió ser asistido por personal de primeros auxilios de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).  

Según trascendió, la niña regresaba del dentista a su domicilio, en compañía de su padre, y vistiendo el uniforme del colegio.

Los jubilados protestaban contra el ajuste previsional, que incluye aumentos insuficientes, la eliminación de la moratoria y el congelamiento de bonos. El gobierno oficializó un incremento del 2,4% para abril, sumado a un bono de $70.000 que no se incorporará al haber, lo que mantiene las jubilaciones por debajo de la línea de indigencia.  

«Seguiremos luchando porque cada mes podemos comprar menos. Nos están aplastando el haber jubilatorio», afirmó Nora Biaggio, del Movimiento de Jubilados.  

El Plenario de Trabajadores Jubilados advirtió que la eliminación de la moratoria previsional profundizará la pobreza. Con esta medida, más de 243.000 personas en edad de jubilarse en 2025 no podrán acceder a una jubilación por no contar con 30 años de aportes. La mayoría de los afectados son mujeres, quienes deberán conformarse con la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa solo el 80% de una jubilación mínima.  

La represión de este miércoles se suma a los incidentes ocurridos en marchas anteriores, donde hubo detenidos y heridos de gravedad. Entre ellos, el fotoperiodista Pablo Grillo, quien aún sigue en terapia intensiva tras la feroz represión ocurrida semanas atrás.  

A pesar de la violencia policial y la falta de respuestas del gobierno, los jubilados prometen continuar con sus reclamos en defensa de sus derechos.