La «boulevarización» de la Avenida Maipú llega a su fin: desvíos de tránsito en la zona
La obra abarca el tramo comprendido entre la Avenida Olmos y la Costanera Sur, y trae consigo la eliminación de las dársenas de estacionamiento en la zona. Los detalles de la obra.

La obra abarca el tramo comprendido entre la Avenida Olmos y la Costanera Sur, y trae consigo la eliminación de las dársenas de estacionamiento en la zona. La Municipalidad de Córdoba emitió un comunicado informando los detalles de la obra.
El municipio anunció que se iniciarán los trabajos para completar la «boulevarización» de la Avenida Maipú, un proyecto diseñado con el fin de mejorar la circulación vehicular, aumentar la seguridad y crear nuevos espacios verdes.
El objetivo de la obra es conectar la Plaza España con la nueva sede del Concejo Deliberante. Así, este sábado 1° de marzo comenzará la última fase del proyecto, que abarca el tramo entre la Avenida Olmos y la Costanera Sur.
Según el comunicado oficial, desde las 8 de la mañana de este viernes se procederá a la eliminación de las dársenas de estacionamiento sobre la Avenida Maipú, entre la Avenida Emilio Olmos y la calle Catamarca. «Cualquier vehículo que se encuentre estacionado será removido», advirtieron las autoridades municipales.



Desde el sábado, también entrarán en vigencia los desvíos de tránsito, que seguirán el siguiente esquema:
- La calzada izquierda tendrá dos carriles habilitados para la circulación de vehículos particulares y colectivos.
- La calzada derecha será completamente cerrada a la altura de la Avenida Emilio Olmos, por lo que los conductores deberán desviar hacia el Bulevar Guzmán en dicha intersección.
Se recomienda evitar la zona y utilizar rutas alternativas para llegar al destino. Solo se sugiere acceder a la Avenida Maipú si es estrictamente necesario.
La Municipalidad informó que la fase final de la obra, que cuenta con una inversión de $5.057.600.000, incluirá un espacio verde, plantación de árboles, ciclovía, paradas inteligentes de transporte público y estacionamientos para bicicletas. Además, se incorporará un carril exclusivo para colectivos, que se sumará al flujo vehicular de la arteria.
Las obras también contemplan mejoras en la infraestructura de servicios de energía y agua potable, la instalación de luces LED, contenedores subterráneos para residuos, y la implementación de cruces peatonales accesibles, con rampas y guías podotáctiles.