Sigue la búsqueda de Lian: Interpol declaró alerta amarilla y renunció la abogada de la familia
Todavía no hay pistas importantes que conduzcan al paradero del menor. Por el momento no hay detenidos. Desmienten que hayan encontrado un short similar al que tenía el nene en el momento de su desaparición. Fue visto por última vez el sábado después del mediodía.

El caso Lian Flores sigue sin ninguna pista certera y hay incertidumbre debido a que hasta el viernes se esperan tormentas, lo que complica aún más la labor de los investigadores.
Del operativo participan casi más de 340 efectivos de la Departamental Unión, Patrulla Aérea, Rural y Duar, con 40 móviles, canes, equinos y tres drones. También se sumaron baqueanos y bomberos voluntarios de la región, además de personal del Ejército Argentino.
Este lunes la madre de Lian brindó testimonio en Tribunales de Bell Ville por más de 8 horas. Antes de subir a un patrullero con uno de sus hijos en brazos, dijo sentirse muy mal y aclaró que los investigadores aún no le dijeron nada. Cabe señalar que en la causa hay secreto de sumario.
El operativo de búsqueda comenzó el sábado por la tarde-noche luego de que los padres del niño hayan denunciado que, al despertar de la siesta, el menor no estaba jugando como le habían manifestado sus otros hijos.
A pesar del rápido accionar, a casi 72 horas de su desaparición, por el momento no hay señal de avances positivos en la causa, debido a que los peritajes en la zona dieron resultado negativo.
En este sentido, los perros adiestrados del K-9, drones, helicópteros, personal especializado a caballo y a pie, junto con los policías de la provincia de Córdoba y las fuerzas Federales, recorrieron alrededor de 18 hectáreas.
Lo único que se tiene en el caso son tres camionetas blancas que fueron secuestradas, junto con 11 celulares. Además, ya se empezaron a tomar declaraciones a adultos y a menores, a través de Cámaras Gesell.
Sin embargo, la labor del personal especializado en la zona de búsqueda es cada vez más complicada ya que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que se esperan fuertes tormentas desde este martes hasta el cierre de la semana.
Esto lo que provoca es que se borren huellas por el barro, que los perros no puedan recorren los sitios señalados y que muchas posibles pistas se desvanezcan con el paso del agua.
Quinteros desmintió que hayan encontrado un short de Lian
Durante la mañana de este martes, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros brindó una declaración de prensa donde aseguró que están trabajando con todos los recursos disponibles para dar con el menor y desmintió la versión del presunto hallazgo de un pantalón azul.
“La investigación se está haciendo desde el minuto 0”, aseguró el funcionario, y remarcó que la búsqueda sigue en la Justicia provincial y no pasa a la Justicia Federal porque “todas las vías de investigación están abiertas”.
Interpol declaró alerta amarilla por la desaparición de Lian
Interpol declaró este martes alerta amarilla por la desaparición de Lian Gael Flores Soraire, el menor de tres años que se extravió en la localidad de Ballesteros Sud.
La organización difundió en su página oficial una foto con el rostro del niño, datos filiatorios, descripción física y los nombres de los padres con el objetivo de obtener datos sobre su paradero.
La agencia internacional explica que un alerta amarilla «es una advertencia policial mundial sobre una persona desaparecida» y sostiene que «se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas».

En el anuncio divulgado en el sitio oficial de Interpol, figuran la fecha de nacimiento del menor, el lugar y la fecha de la desaparición, la estatura, el color del pelo y los ojos y las identidades de sus progenitores.
Los fiscales de la causa, Nicolás Gambini e Isabel Reyna, solicitaron la medida, luego de un pedido del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Renunció la abogada de la familia del pequeño Lian
La noticia de último momento es que renunció la abogada de la familia. Se trata de Marina Romero, quien había tomado participación en el caso representando al padre del niño.
Según trascendidos periodísticos, no estaría de acuerdo con algunas posturas adoptadas por la familia, por lo que decidió apartarse.
En la zona se desarrolla un trabajo coordinado que cuenta con el despliegue de más de 340 efectivos y recursos tecnológicos.
El pequeño es de tez trigueña, cabello corto, de 90 cm de altura, vestía pantalón corto azul al momento de la desaparición. Además, se encontraba descalzo y con el torso desnudo.
El caso concentra la atención de todo el país y a medida que pasan las horas se incrementa al angustia por no poder encontrarlo.
La pista de la «Abuelita»
Entre las hipótesis que se investigan, surgió un dato llamativo. Hay una comunicación telefónica entre el padre de Lian y una mujer. Lo extraño del diálogo es que allí se señala “pueden venir a buscarlo”, después de hacer referencia a la “abuelita”. Por ese mensaje, una de las líneas de la pesquisa alimentan sospechas de que el pequeño haya sido trasladado fuera del área cero.
De acuerdo a lo publiado por Perfil, se detectó la llegada de una curandera desde Perico, Jujuy, a quien nombran con el alias “Abuelita”. No está claro si después de Ballesteros viajó a Villa María o Córdoba Capital porque hubo contradicciones de testigos.
«Pienso que alguien lo tiene», afirmó el padre del pequeño
Ballesteros Sud vive días de profunda angustia ante la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años que fue visto por última vez el sábado durante la siesta.
El padre del menor, Elías Flores, se mostró visiblemente afectado y preocupado durante una entrevista con El Doce. Entre lágrimas, expresó su temor de que alguien haya secuestrado a su hijo y mencionó la posibilidad de que la desaparición sea consecuencia de una venganza. «Estoy muy preocupado, pienso que alguien lo tiene, me duele mucho», comentó visiblemente afectado.
Elías relató que nunca había vivido una situación similar en sus cuatro años de residencia en la zona. «Nunca me había pasado esto, cuatro años que vivo ahí, todos los días hago el mismo trabajo, el mismo horario, esta vez no sé qué pasó que de una desapareció», señaló.
El hombre también destacó que Lian es un niño tranquilo y cercano, y que su desaparición es aún más incomprensible debido a la personalidad del menor. «Es un niño tranquilo, el más tranquilo de la familia, inteligente, habla, camina, juega. Pido que aparezca, por favor», solicitó con la esperanza de que su hijo regrese sano y salvo.
A 48 horas del inicio de la búsqueda, los padres de Lian prestaron declaración en la Fiscalía de Bell Ville, a cargo de Isabel Reyna, mientras continúan los rastrillajes en las inmediaciones de la zona. En el transcurso de su relato, Elías también mencionó una camioneta sospechosa que había sido vista cerca de la propiedad de la familia, lo que ha despertado aún más sospechas entre los vecinos.
Sobre la posibilidad de problemas relacionados con deudas o conflictos previos, Elías aclaró: «Cara a cara nadie me dijo nada, nadie me dijo ‘te voy a hacer esto’ o ‘tenés esto’, nada que me hayan amenazado». Sin embargo, el hombre no descarta que la camioneta sospechosa, que había ingresado al predio, pueda estar relacionada con el caso. Además, subrayó que su hijo, debido a las altas temperaturas, no habría podido alejarse más de 100 o 200 metros de su hogar por su cuenta.
Elías explicó cómo fueron los momentos previos a la desaparición de su hijo. Aseguró que había trabajado hasta el mediodía y luego descansó durante la siesta mientras miraba su teléfono. Al levantarse y retomar sus actividades en el horno de ladrillos, fue cuando descubrió que Lian ya no estaba en la casa.
El fiscal dijo que no hubo resultados positivos en los rastrillajes
La búsqueda del pequeño Lian Gael Flores Soraire continúa en Córdoba. El fiscal general de la provincia, Juan Manuel Delgado, brindó información a la prensa sobre el avance de la investigación y señaló que no hubo resultados positivos.
Delgado confirmó que hay tres vehículos y más de diez teléfonos celulares secuestrados, los cuales están siendo peritados. «No hay detenidos a esta hora», aseguró el fiscal, quien también mencionó que se encontró un pantalón en la zona, aunque no pudo proporcionar más detalles debido al secreto de sumario.
La búsqueda se realiza con la ayuda de perros de la Policía. «Los perros hacen un rastreo, pero no hemos tenido todavía un resultado positivo», indicó Delgado.
El fiscal también destacó que la búsqueda se extenderá durante la tarde y la noche, utilizando drones que operan en condiciones de baja visibilidad.
Lian, de tres años, desapareció el sábado por la tarde y su familia radicó la denuncia a las 19 horas. A medida que pasan las horas, la situación se complica, y los fiscales comienzan a considerar nuevas hipótesis en la investigación.
En total, 194 personas participan en la búsqueda, que incluye un recambio de personal, según informó el ministro Quintero. Además, se incorporó el fiscal Gambini a la investigación, lo que se considera un dato importante para la comunicación con la prensa.
Delgado confirmó que, por el momento, no obtuvieron resultados positivos en los rastrillajes. «No hemos tenido resultados positivos, peritamos tanto afuera como adentro del predio».
El fiscal no pudo dar mayores detalles de la causa por secreto de sumario, aunque sí contó que hay personas que están declarando en este momento, entre ellos menores.
Por último, manifestó que se están recepcionando todas las hipótesis posibles.