Ante la alta demanda por la temporada de verano, amplían el horario de atención de la ITV
Las revisaciones se realizarán a partir de las 7 en las tres sedes de la ciudad de Córdoba. Además, ante la alta recurrencia de pedidos de recarga de matafuegos, desde el sector alertan por la falta de insumos.
De acuerdo a las regulaciones nacionales y provinciales, la Inspección Técnica Vehicular (ITV) es necesaria para la seguridad de los automovilistas en las rutas de Córdoba. En el marco del arranque de la temporada de verano 2025, la urgencia por cumplir con este requisito fundamental para circular derivó en una alta demanda en las tres sucursales de Córdoba.
En este contexto, desde el ITV decidieron ampliar el horario de atención. Las revisaciones se realizarán entre las 7 y 16 en las tres sedes:
- Avenida Cárcano 182
- Avenida Valparaíso y Circunvalación
- Avenida Japón 2333
Además, anunciaron que darán más turnos a través de la página web oficial itvcordoba.com.ar.
En conversación con El Doce, desde el servicio detallaron que los precios para los controles van desde los 32 mil pesos para autos que no tienen multas y de 47 mil para las camionetas en la misma condición. Si los vehículos tienen sanciones por pagar, los montos varían.
«Nos estamos quedando sin insumos»: advierten por la alta demanda de recarga de matafuegos
Circular con matafuegos con carga al día es otro de los principales requisitos a cumplir para transitar de manera segura por las rutas cordobesas. Al igual que con la ITV, las empresas del sector advierten por un aluvión de consultas y pedidos de automovilistas que pronto partirán en vacaciones.
«La situación es caótica, nos quedamos sin insumos», afirmó un empleado Matafuegos Lapenta a Radio Mitre, quien también afirmó que «no dan abasto». Como si fuera poco, los mayoristas de Buenos Aires cerraron dos meses por vacaciones y no realizan envíos.
Requisitos para viajar seguro en auto en la provincia
Córdoba se prepara para recibir a visitantes de todo el país con medidas que priorizan la seguridad vial y buscan mejorar la experiencia de quienes eligen la provincia como destino turístico.
Durante la temporada estival, los turistas que ingresen por primera vez y sean detectados sin las luces bajas encendidas recibirán un apercibimiento en lugar de una multa. Esta medida busca fomentar una bienvenida amable y evitar contratiempos. Esto no incluye a los residentes cordobeses.
En los controles de rutas, la Policía Caminera solicitará:
- Licencia de conducir en formato físico (no se aceptará versión digital por problemas de conectividad).
- DNI del conductor.
- Póliza de seguro vigente.
- Cédula verde del vehículo.
Para evitar inconvenientes, se recuerda:
- Alcohol y velocidad:
- Córdoba aplica tolerancia cero al alcohol al volante.
- Velocidad máxima:
- Rutas: 110 km/h (esto incluye Av. De Circunvalación)
- Autopistas: 130 km/h.
- Luces bajas encendidas: Uso obligatorio durante todo el día.
- Cinturón de seguridad: Todos los ocupantes deben utilizarlo.
- Matafuego vigente: Obligatorio contar con uno con carga al día.